domingo, 17 de marzo de 2013

EL VESTA:4 DIAS PARA SENTIR EN NUESTRAS CALLES EL SABOR DE NUESTRA SEMANA SANTA MARINERA DE VALENCIA

FOTOS MANOLO GUALLART
FCM. Estamos en Cuaresma, y nuestra Semana Santa Marinera de Valencia, de interés turístico nacional, sentirá el Viernes Santo el 29 de marzo de este 2013.Estamos en el centro del TRIDUO PASCUAL.
Por el  Cabañal, Cañamelar y Grao, discurrirá nuestra procesión general del SANTO ENTIERRO.
Muchos semanasanteros vivirán intensamente las fiestas josefinas en su máximo esplendor, otros continuaremos sumidos en esa espera, en esa cuanta atrás, que algunos iniciaron hace bastantes días, y que este Vesta, va a intentar, transmitir sentimientos, a través de las fotos de Guallart. Estamos a 4 días para sentir en nuestras calles EL SABOR DE NUESTRA SEMANA SANTA MARINERA DE VALENCIA, que comenzará con la Retreta en el Cañamelar. Ven y sumérgete en ella desde el 21 hasta el 31 de marzo en nuestra Valencia Marinera.
 Continuamos con el relato del Viernes Santo
 Como dijo Diaz Tortajada:”La Pasión y muerte de Jesús es exaltación: la Cruz se convierte en Gloria-
 Con su habitual compenetración de planos, san Juan sabe ver contemplativamente la unidad del misterio: el Jesús terreno es al mismo tiempo el Cristo glorioso.
 El crucificado traspasado por la lanza es al mismo tiempo el Cristo Exaltado y Glorioso.
 Jesús no muere entre lamentos, sino con un grito triunfal (“¡Todo está cumplido!”, 19,30).
 El evangelista presenta la muerte a la luz de la resurrección y así el día de la muerte, que no pierde el rigor de su luto, se vuelve luminoso porque sobre la Cruz se proyecta la gloria de la Pascua.
 Esto hay que observarlo de manera particular en el último instante de la Pasión.
  El evangelista presenta el último suspiro de Jesús como una donación del Espíritu que invade al mundo (ver 19,30; de hecho, según el texto griego, más que un “expirar” de Jesús, se habla de una “entrega del Espíritu”).
  Enseguida el cuerpo herido de Jesús muerto y resucitado se convierte en Templo de la Nueva Alianza, de Él brota el río de la vida que es el Espíritu Santo.
 Así lo anunció el mismo Jesús en 7,37-39: “De su seno correrán ríos de agua viva”.
  Jesús da su propia vida para que vivamos de ella (ver todas la recurrencias de “agua” en este evangelio: el agua es el Espíritu, la misma fuerza vital de Jesús ofrecida como don mesiánico).
 La Pasión según san Juan nos enseña entonces que si la muerte de Jesús no es sólo el morir de un hombre, sino la revelación del amor de Dios en el mundo, ésta es ofrenda de vida para el hombre, es un soplo del Espíritu.
 Lo que Jesús hará en la noche del Domingo de Pascua, en el encuentro con los discípulos, cuando reencienda en ellos la alegría comunicándoles el Espíritu, no será otra cosa que el fruto de esta muerte.
 
 Bajo el soplo de este Espíritu la Victoria de la Pasión se inserta en nosotros.
 
 Bien decía H. Newman: “Velar con el Crucificado es hacer memoria con ternura y lágrimas de su sufrimiento por nosotros, es perderse en contemplación, atraídos por la grandeza del acontecimiento, es renovar en nuestro ser la pasión y la agonía de Jesús”.
 ¡Comencemos ahora nuestra propia lectura orante de este grandioso relato!
 Y disfrutad de las instantáneas de Guallart





























 


















 Estamos a 4 días para sentir en nuestras calles EL SABOR DE NUESTRA SEMANA SANTA MARINERA DE VALENCIA, que comenzará con la Retreta en el Cañamelar. Ven y junto a las gentes del Cabañal, Cañamelar y Grao, desde EOS, te recomendamos que te zambullas  en ella desde el 21 hasta el 31 de marzo vivirás devoción, fe  sentimiento, tradición y cultura junto al mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario