Mostrando entradas con la etiqueta LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de septiembre de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: RAMON MARQUES "EL TIO PANA"

Hoy en nuestra sección LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART en la instantánea de RAGA del 25 de marzo de 1951 vemos al reverendo presidiendo en la tribuna de autoridades un Domingo de Resurrección y el guión de la Junta Mayor enganchado al mastil. Y en esos años 40 y 50 del siglo pasado habia un granadero con su seño personal y no era otro que Ramón Marqués Gallart, conocido como EL TIO PANA.La instantánea de Raga lo vemos desfilando ante la tribuna un 9 de abril del 50, también domingo de Resurrección.


Y le dedica la foto al reverendo: "Dedicada Al Señor don Vicente Gallart Onorable Señor y persona muy queridisima de estos Poblados Marítimos.Con todo mi afecto y admiración.Vuestro pariente y amigo. S,S. Ramón Marqués Gallart"

miércoles, 2 de septiembre de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: LOS PRETORIANOS DEL CAÑAMELAR

Hoy en nuestra sección LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART el reverendo párroco del Cañamelar posa con el Nazareno de Bernardo Morales
Unas pinceladas de la Corporación de Pretorianos nos recuerda que fue fundada en 1926 y refundada en 1959, en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario. Su indumentaria es de raso rojo al estilo de las legiones romanas, con el rostro del César Tiberio y atributos de guerra romanos, para los pretorianos.Su imagen titular es Jesús Nazareno (policromía de vestir) del artista Bernardo Morales. Su estandarte es de raso rojo al estilo de las legiones romanas, con el rostro del César Tiberio y atributos de guerra romanos.

martes, 25 de agosto de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: LOS CRISTOS EN ABRIL DE 1955

Hoy de nuevo en nuestra sección LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART traemos unas instantáneas del 27 de abril de 1955 domde en un multitudinario acto se reunió a nuestros Cristos crucificados el arzobispo era don Marcelino Olaechea y Loizaga. El Cristo del Salvador como siempre arrastró una gran muchedumbre y vemos a sus cofrades con la caperuza puesta.

En esta de Fotos Gabriel vemos que ya ha bajado del entarimado el cristo del Buen Acierto, y el de los Afligidos como es tradicional bajo palio.

1955 AÑO VICENTINO.
Pocos días después se inauguraba en Valencia el 30 de abril de 1955 en los claustros del antiguo Convento de Santo Domingo -fundado por el Rey Jaime I-, con motivo del V Centenario de la Canonización de San Vicente Ferrer, una gigantesca Exposición Vicentina que, según la puntual información que al respecto ofreció LAS PROVINCIAS, "ennobleció la vida valenciana". En aquella muestra iconográfica, bibliográfica y documental, que constituyó algo más que un éxito rotundo de índole artística o cultural, ya que en opinión de quien a la sazón dirigía dicho periódico, Martín Domínguez, fue "un milagro de fe y de amor", se exhibieron venerados restos y reliquias del Apóstol de Europa y Patrón de la ciudad de Valencia, adquiriendo el evento notoria resonancia no sólo en toda España sino también allende las fronteras.Levantó acta de todo lo acontecido el notario Enrique Taulet y Rodríguez-Lueso, abuelo del actual Conseller de Sanitat el honorable Manuel Cervera Taulet, en cuyo texto se hacía referencia al acuerdo adoptado por el Colegio Notarial de Valencia, en virtud del cual se colocó una lápida sepulcral en el centro del presbiterio cubriendo los restos de En Guillem Ferrer, notario que fue del Colegio Valenciano, y Na Constança Miquel, "pares del gloriós Sant Vicent Ferrer, ángel protector de la Ciutat e Regne de Valéncia".
Entre los actos más relevantes que se desarrollaron en torno al homenaje al hijo insigne de esta tierra (nacido en 1350, fallecido en 1419 y canonizado en 1455 por otro valenciano inmortal, el Papa Calixto III), destaca sin duda el de la venida de su sagrada cabeza. "Después de quinientos cuarenta y dos años volvía San Vicente Ferrer a su ciudad querida, regresaba a su convento, a su casa natalicia, a su parroquia de San Esteban, a la Seo donde tantas veces predicó", glosaba en su detallada "Reseña histórica" el reconocido historiador, jurista y académico Francisco de P. Momblanch y Gonzálbez, bajo cuya dirección la Comisión Organizadora, presidida por el propio autor (y de la que formaban parte, entre otros, el barón de San Petrillo, Nicolás Primitivo Gómez Serrano, Javier Goerlich y Vicente Giner Boira), editó dos años después, en 1957, un libro excepcional titulado "Crónica de la Exposición Vicentina". El acontecimiento que evocamos tuvo lugar el lunes 27 de junio de 1955, en que la preciada reliquia llegó al Real Convento de Santo Domingo, siendo entregada por el obispo de Vannes, monseñor Le Bellec, al arzobispo de Valencia, don Marcelino Olaechea, quien en la tribuna la pasó al alcalde de la ciudad, el marqués del Turia (que poco tiempo antes había sucedido en el cargo a Baltasar Rull Villar), para que la mostrara al pueblo.

viernes, 14 de agosto de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: MOMENTOS CAPTADOS POR EL INSIGNE FOTÓGRAFO FRANCISCO PÉREZ APARISI

Hoy en LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART os traemos varias con el cuño de Francisco Pérez Aparisi este valenciano, natural de Requena, que tenia el estudio en la calle Convento Jersulalen 12-3ª y que hoy es director general de Estudios "Galaxia" y lleva toda su vida dedicado profesionalmente al mundo de la fotografía. Titulado de la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid y tras seguir un curso de Periodismo gráfico, imagen fotográfica y laboratorio de color, en 1949 se hace cargo de la empresa familiar de fotografía y en 1966 crea unos amplios estudios donde se realizan grandes montajes para fotografía industrial, creativa y publicitaria. Ha trabajado también como fotógrafo en distintoa medios de comunicación y agencias, como EFE, donde estuvo 35 años.
Además, la primera foto que se distribuyó en color en los mundiales de futbol del 82 para todo el mundo fue de él.
No las vamos a comentar pues nos gustaría que el propio Jose Angel Crespo o cualquier de los seguidores de este BLOG nos enviaran sus comentarios y los publicaríamos con la foto en cuestión.







martes, 11 de agosto de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: AGOSTO DE 1964 EN MORELLA

Hoy en LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART os mostramos una del 27 de agosto de 1964 durante las fiestas del Sexenni de Morella de dicho año. Y es que el reverendo lo invitaban a multiples lugares.
El Sexenio (en valenciano, Sexenni), es una fiesta que se celebra en la localidad castellonense de Morella en honor de la Virgen de Vallivana. Esta fiesta se celebra cada seis años, desde el tercer domingo de Agosto al cuarto (desde 1964).La fiesta ya está testimoniada en el siglo XV. Consistía en una serie de actos solemnes que los morellanos dedicaban a la Virgen en agradecimiento a la desaparición de la peste que asoló la población en 1672. En esa fecha se subió a la Virgen al pueblo, y las fiebres de los ciudadanos remitieron. Por esa razón, y a instancias de los labradores, el jurado y justicias de la villa, hicieron el voto de organizar un novenario de Acción de Gracias a la Virgen de Vallivana. Desde 1678 se han celebrado cada seis años de forma prácticamente ininterrumpida.
El año anterior a la fiesta, se celebra EL'Anunci. Desde 1903, mantiene una estructura similar; durante los tres primeros domingos de Agosto, se plantan en barraquitas de madera en los callejones, unos ninots (muñecos que representan caricaturas humanas), después, se celebra un pregón con desfile de de carrozas hechas de papel y un rosario en la iglesia. El Anuncio tiene lugar en la iglesia, pero después adquiere un tono festivo, en el que los integrantes del Pregón se mezclan con una batalla de confeti y serpentinas.En 2011 será dicho anunci próximo.
Y en 2012 será el proximo sexenio.El domingo se celebra una procesión en la que participan los diferentes gremios de la villa, con sus imágenes y personajes bíblicos. Por último, desfilan la bandera de Vallivana, los elets, los gremios de segundo orden y la cruz de la Basílica. Durante la procesión, se leen las Relaciones o versos dedicados a la Virgen, dentro de un artilugio llamado Taronja, similar a la Magrana de Elche, que se abre en cuatro gajos cuando pasa la Patrona. Cuando se descubre, aparece un niño pequeño vestido de San Miguel que le canta unos versos.
Dicha foto del reverendo Vicente Gallart nos ha llevado ha recordar el SEXENNI de MORELLA.

domingo, 9 de agosto de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: LA HERMANDAD DEL SANTO ENCUENTRO Y LA PROCESIÓN DE LAS PALMAS DEL CAÑAMELAR

En nuestra sección LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART hoy os traemos 4 de la Hermandad escolar del Santo Encuentro de distintas fechas. Esta instantánea de foto Arocas den la que vemos su estandarte y al reverendo con su espectacular palma es del 14 de abril de 1957, en octubre vendría la trágica riada.

El 26 de marzo de 1961 la instantánea de fotos Daniel que estaba en la calle Jose Benlliure, muestra otro Domingo de Ramos del Santo Encuentro con el reverendo Gallart Cano

También de fotos Daniel esta instantánea del 7 de abril de 1963 Domingo de Ramos en la plaza del Rosario con el santo Encuentro
Y esta última muy parecida pero del 11 de abril de 1965.Y es que esta Hermandad escolar se fundó el 15 de mayo de 1954 con motivo del primer centenario del Dogma de la Concepción Inmaculada de la Santísima Virgen, siendo su presidente el propio Don Vicente Gallart Cano. Su presentación oficial se produjo la mañana del 3 de abril de 1955, Domingo de Ramos. Durante sus primeros años de vida, a la Hermandad se le conocía popularmente como La marabunta, en alegoría a una famosa película de la época, por la cantidad de niños que procesionaban.
Y entre aquellos niños estaba Pepe Vilaseca (q.e.p.d.) como muestra la foto que en su día nos envió su hija Mari

jueves, 6 de agosto de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: EL PREDICADOR DOMINICO Y EL SANTISIMO CRISTO DE LOS AFLIGIDOS

Hoy traemos a las fotos de Don Vicente Gallart dos del reverendo en el año 1955 concretamente el primero de mayo, la foto es de Arocas que estaba en el Cabañal en la calle de la Reina y ya que Jose Angel hablaba de que un dominico predicará en septiembre.
Por lo visto este predicador dominico de las fotos en la sacristia y en el altar mayor con el Cristo de los Afligidos también predicó en Nuestra señora del Rosario por invitación del párroco del Cañamelar.

jueves, 30 de julio de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: BENDICION DEL TRONO-ANDA DEL SANTISIMO CRISTO DEL BUEN ACIERTO

Hoy en la sección las fotos de DON VICENTE GALLART recordamos de nuevo con otra instantánea diferente a las que publicamos en este enlace
el 11 de abril de 1965, Domingo de Ramos que se bendijo el nuevo trono-anda de la Hermandad de Vestas del Santísimo Cristo del Buen Acieto y en el que el reverendo acompañaba a los padrinos de la misma el alcalde de Valencia, don Adolfo Rincón de Arellano y doña Amparo Quintero de Rueda, esposa del gobernador Civil de Valencia, don Antonio Rueda y Sanchez-Melo

martes, 28 de julio de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: EL GUION DE LA JUNTA MAYOR DE SEMANA SANTA DE 1950

Hoy en nuestra sección LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART, traemos al entonces Prior con el GUION DE LA JUNTA MAYOR DE LA SEMANA SANTA DE VALENCIA de 1950. En dicho 1950, algunos años después del fin de la segunda guerra mundial, el Papa Pio XII promulgó el nuevo Jubileo indicando sus fines: la santificación de las almas por la oración y la penitencia, y por la fidelidad indefectible a Cristo y a su Iglesia; acciones por la paz, y la protección de los Santos Lugares; defensa de la Iglesia contra los ataques renovados de sus enemigos, y petición teniente de la verdadera fe para aquellos que están en el error, para los Infieles, los ateos; realización de la justicia social y de obras asistenciales en favor de los humildes y necesitados. Durante este Año tuvo lugar la proclamación del Dogma de la Asunción al Cielo de la Virgen María (1 de Noviembre de 1950) por tanto fue año jubilar.

jueves, 23 de julio de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: MARIANO BENLLIURE Y LA SANTA FAZ DEL CAÑAMELAR

Hoy traemos a nuestra sección LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART, dos instantáneas del 2 de abril de 1944 donde el reverendo bendijo en presencia de su autor y artista el Paso de la Veronica de la Real Hermandad de la Santa Faz
Mariano Benlliure y Vicente Gallart en la parroquia del Rosario, la instantanea es del fotografo Arnau con estudio en la calle Pintor Salvador Abril.
La bendición del Paso tuvo lugar en la calke de la Barraca cruce con la acequia de En Gasch.

miércoles, 22 de julio de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: LA VIRGEN EN SU VISITA A LA ANTIGUA FABRICA DE CERVEZAS EL AGUILA

Hoy en nuestra sección LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART traemos una instantánea que el fotógrafo Martín Vidal Corella con estudio en Valencia en la calle Ribera 8 hizo al reverendo don Vicente y que le dedicó el entonces director gerente de "El Aguila S.A." fabrica de cervezas de Valencia que se encontraba entre las calles Arquitecto Alfaro y Serreria junto al Mercado del Cabañal con motivo de la visita que el 26 de mayo de 1948, nuestra Mare de Deu dels Desamparats realizó a dicha fábrica.

lunes, 20 de julio de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: TRIBUNA DE AUTORIDADES

Siguiendo con la sección LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART que nos ha entregado el miembro de EOS Miguel Gallart hoy podeis contemplar la instantánea que la casa de FOTOS DANIEL que estaba en la calle de José Benlliure 267 sacó al entonces Prior en la tribuna de autoridades era el Domingo de Resurrección 22 de abril de 1962.

sábado, 18 de julio de 2009

LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART: RAMON CRESPO DE LOS AFLIGIDOS

EOS que es una asociación cultural que en pocos años está aportando su granito de arena a la difusión de las fiestas y principalmente a nuestra Semana Santa Marinera y de aquella primera foto de junio de 2005, y todos los seguidores habeis comprobado de la importancia de las imagenes para nosotros, por algo vamos inmortalizando nuestras noticias y nuestros coloquios, pues es la parte que queremos legar a las generaciones venideras, que conozcan nuestros rostros.


Y esta instantánea veis el nombre de MIGUEL GALLART gracias a él, uno de los miembros de EOS, ya publicamos algunas fotos o documentos del archivo de su tio el Reverendo don Vicente Gallart Cano y como han sido muchas las fotos que nos ha ido facilitando y las queremos compartir con los seguidores de este BLOG hoy iniciamos una sección llamada LAS FOTOS DE DON VICENTE GALLART y algunos días iremos acercando momentos gráficos de la parroquia del Rosario, de la Semana Santa Marinera, de su vida, en definitiva de la historia de estos lares marineros.
La foto que inicia la sección es del 5 de abril de 1945 y el reverendo don Vicente Gallart Cano posa con su "primo" Ramón Crespo Gallart, padre de nuestro colaborador Jose Angel Crespo Flor, ya que es habitual denominar primo a un buen amigo aun cuando no lo fueran de manera carnal tal y como pone en el reverso de la foto del gráfico de la calle de La Libertad.Además esta sección se complementa con las FOTOS DE donde nos podeis enviar fotos antiguas o curiosas con un pequeño texto de momentos vividos por vuestros antepasados en la Valencia Marinera. Animaros puede ser bonito recordar los viejos tiempos o los presentes si quereis pus cualquier noticia actual gráfica también la recogemos en este vuestro BLOG.Os recordamos nuestro mail encuentroyopinionsemanasantera@gmail.com