miércoles, 26 de febrero de 2014

EL VESTA: UN 26 DE FEBRERO DE HACE UNA DÉCADA EN EL CABAÑAL, Y EN EL PERDÓN CON HORIZONTE, Y SIN SABERLO NACÍA UNA ILUSIÓN QUE CON EL TIEMPO HA SIDO LA ESENCIA DE EOS Y EL BLOG

FOTOS ARCHIVO EOS


FCM.-Hegel primero, y después Borges, escribieron "que la suerte de un hombre resume, en ciertos momentos esenciales, la suerte de todos los hombres".
Y tal día como hoy un 26 de febrero pero de 1498 en Alcalá de Henares  el cardenal Gonzalo Jiménez de Cisneros coloca la primera piedra de la Universidad Complutense.
Un 26 de febrero de 1815 en Francia, Napoleón Bonaparte se fuga de la isla de Elba, dando inicio al Gobierno de cien días.
Un 26 de febrero de 1869 en Cuba, la Asamblea Patriótica de Camagüey declara abolida la esclavitud.
 Un 26 de febrero de 1904  en España, el Congreso de los Diputados aprueba el proyecto de ley sobre el servicio militar obligatorio.
 Un 26 de febrero de 1932 en España, entra en vigor la ley del divorcio.
 Un 26 de febrero de 1958 en España, el Ministerio de Obras Públicas ordena que todos los vehículos motorizados deben estar provistos, en carretera, de espejo retrovisor.
  Un 26 de febrero de 1981 en España, Leopoldo Calvo-Sotelo toma posesión de la presidencia del gobierno de España.
Un 26 de febrero de 1991 en Estados Unidos, Tim Berners-Lee presenta el navegador para internet.
Un 26 de febrero de 1998  el Tribunal Supremo de España condena al expresidente de Banesto, Mario Conde, a 4 años y seis meses de prisión por un delito de apropiación indebida, mientras la Audiencia Nacional de Madrid, condena al exdirector de la Guardia Civil, Luis Roldán, a 28 años de cárcel por malversación de caudales públicos, estafa, cohecho y cinco delitos contra la Hacienda Pública.
Y un 26 de febrero de 2004 en el Cabañal en Valencia, en el local social de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, Juan Huelamo, Manolo Furió, y este VESTA junto a Mario Martín que trajo a Heribero Pérez, e invitamos como oyentes para escuchar nuestro proyecto HORIZONTE 2005-2007 a Mª Carmen Rodriguez, Pepe Orero, José Luis Peiró y Pepe Vilaseca Pizá (q.e.p.d). El presidente de la Junta  Mayor en aquel momento era Lorenzo Guardino de la Flor, y había anunciado que no se presentaba a la reelección.
 

Presentamos nuestro proyecto que tenía por lema:
      VIVIENDO EL PRESENTE, SIN OLVIDAR EL PASADO Y MIRANDO HACIA EL FUTURO. UNIDOS POR LA FIESTA TRADICIONAL DEL MARÍTIMO.


 

Definimos un proyecto vivo y cambiante y convocamos una segunda reunión para el 4 de marzo de aquel año 2004.


Un 26 de febrero de 2004 en el Cabañal, y en el Cristo del Perdón con HORIZONTE, y sin saberlo nacía UNA ILUSIÓN, que con el tiempo ha sido la esencia de EOS y el blog que ahora estás leyendo.
Y es que la suerte de Juan, Manolo, y Paco en su ilusión ha redundado en difundir LO SEMANASANTERO A DIARIO con el BLOG, EN PREMIAR EL TRABAJO SEMANASANTERO con EL SOPAR DE LA CREU MARINERA, Y EN FOMENTAR EL DIALOGO  SEMANASANTERO SIN ESTRIDENCIAS con LOS COLOQUIOS.

Otro día os contaré más de lo acaecido hace 10 años.

Gracias a todos los que de una u otra forma, habéis creído en nuestra ILUSIÓN CON LA FIESTA Y LA TRADICIÓN DE LA VALENCIA MARINERA.

2 comentarios:

  1. Enhorabuena. Mis más sinceras felicitaciones por una década de diálogo, de estudio y de esfuerzo por y para la Semana Santa Marinera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias José, eres digno hijo de tu padre el gran JOVIPI.

      Eliminar