( José Angel Crespo Flor / Cañamelar - Valencia).En la fiesta de la Conmemoración de todos los fieles difuntos vamos a
nombrar sólo a algunos que ya no están entre nosotros y que la Hermandad
'Cristo de los Afligidos del Cañamelar' quiere, en una fecha como la de
hoy, recordar en señal de gratitud y para que también, los jóvenes no
pierdan la estela que dejaron quienes nos precedieron en el barrio y
forman parte de la Historia del Cañamelar, del Marítimo, de la Semana
Santa o de Valencia.
En el Cementerio General de Valencia se encuentran el pintor Jose Benlliure Gil
(del que este año se celebra el 75 aniversario de su fallecimiento), el
novelista Vicente Blasco Ibañez, el escultor Octavio Vicent (hijo de Carmelo
Vicent), José Sanchidrian, quien fuera presidente de la Hermandad 'Cristo de los
Afligidos del Cañamelar' y la fosa de todos los afectados por el colera de
1885, año en que salió por vez primera el Cristo de los Afligidos, Señor,
Patrono y desde entonces Protector del Cañamelar.- .
En el Cementerio del Cabañal están los párrocos del Rosario Luis Navarro y
Vicente Gallart, el médico Vicente Lluch, el actor Rafael Rivelles, el
futbolista Francisco Mamblona, los 'Canyamelers d' Honor: Pepita Ahumada; Ramón
Crespo, Mauricio Lluch (sacerdote), Ernesto Furió y Juana Balaguer (La Pepica), los presidentes de
la Hermandad
'Cristo de los Afligidos del Cañamelar' Salvador Edo y José Giner y los
afamados cartelistas de la
Semana Santa Marinera de Valencia Abelardo Ibor y Antonio
Cabrera, quien por cierto ha donado sus cuadros al Museo de la Semana Santa Marinera
de Valencia. También se encuentra enterrado en el 'Nicho de La Pepica', Enrique
Moreno, ex-jugador del Valencia y Valladolid y cofrade de la Hermandad 'Cristo de los
Afligidos del Cañamelar'.
En el cementerio del Grao no podemos olvidar a la que fuera organista durante
muchos años de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, Dª Carmen Pallás.
Organista que, gracias al actual Coro Parroquial y en particular a su director
Vicente R. Andreu Sanjuan, permanece 'viva' gracias a las Jornadas de Música
Coral Dª Carmen Pallás.
En el cementerio parroquial de Benimaclet están el Canyameler d' Honor y
párroco que fue del Rosario Vicente Esteve, el también parroco del Cañamelar
José Maria Pinazo y el vicario del Cañamelar Jose Panach.
En el cementerio de Carpesa, que también es parroquial, es visita obligada el
nicho donde se encuentra los restos de Carmelo Vicent, autor de la actual
imagen del Cristo de los Afligidos, Imagen que sale en procesión y bajo Palio
todos los Lunes Santo.
En el de Bonrepos están los restos de quien fuera vicario del Rosario y párroco
de San Vicente Ferrer (Blocs Platja), Manuel Traver.
En Castellón se esparcieron las cenizas del imaginero de la 'Plaza de la Cruz del Canyamelar'
Francisco Martínez Aparicio, 'Canyameler d' Honor' de la Hermandad 'Cristo de los
Afligidos del Cañamelar' y autor del facsimil del Cristo de los Afligidos
'Cristo de las Siete Palabras'.
Lejos de Valencia, en los cementerios de Málaga y Madrid se encuentran dos
renombrados personajes del cañamelar, el artista Bernardo Ferrándiz Badenes y
Ernesto Anastasio, fundador entre otras compañías de Transmediterránea
El dramaturgo Eduardo Escalante Mateu y el farmaceutico Bernardo Morales
Sanmartin (los dos de Pueblo Nuevo del Mar) están enterrado en el Cementerio
General de Valencia.
Dos sacerdotes que en su tiempo ocuparon el puesto de Prior de la Semana Santa Marinera
de Valencia (SSMV), me refiero a los reverendos Salvador Marqués (Cristo
Redentor) e Isidro Maiques (San Rafael), están enterrados en los cementerios de
Sueca y Lliria respetivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario