lunes, 26 de marzo de 2012

ASI SOMOS:LA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LOS AFLIGIDOS REALIZA HOY A LAS 20 HORAS EL ACTO DE ‘LES CANYES’, ENSAYO DE SU PROCESIÓN DEL LUNES SANTO


FOTOS  PACO CELDRÁN 
FCM.-Nuestra Semana Santa Marinera de Valencia, como bien sabéis los seguidores de este BLOG DE EOS tiene su propia personalidad y señas de identidad, y hoy lunes en el Cañamelar, la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos realizará , el tradicional acto de ‘Les Canyes’, que consiste en un ensayo del itinerario procesional del Lunes Santo con la peculiaridad de que, en vez de portar el báculo penitencial, los cofrades llevan cañas marcados por dos cintas: blanca y amarilla o amarilla y morada, los colores propios de esta hermandad.       

En nuestra sección ASI SOMOS queremos desgranar la importancia de estos actos y como bien explica nuestro amigo y colaborador de este blog, Jose Angel Crespo Flor  :"El 'ensayo' con cañas de los Afligidos se puede considerar como el primer acto publico que realiza la Hermandad.
Lo que empezó siendo toda una novedad poco a poco, año a año, se ha consolidado como un acto propio de los Afligidos y el primer acto semanasantero donde participan los cofrades".

Desde su local social partirán a las 20 horas junto a la Hermandad del Cristo de la Palma del Grao para  dirigirse a la parroquia. 

como baculo portarán una caña con los colores del colectivo: blanco y amarillo o amarillo y morado. 
y los niños y los jóvenes se van empapando de tradición La Hermandad del Cristo de la Palma desde el pasado año, que estrecharon lazos y tuvieron sus imágenes juntas, también participan.
Los cofrades, en esta ocasión, visten con la sudadera amarilla característica de la Hermandad y el crucifijo, excepto los nuevos cofrades, a quienes se entrega en el Lunes Santo.

Los tambores de la Palma serán el acompañamiento musical, que permitirá marcar el paso.


El ensayo tiene sus orígenes en los años posteriores a la Guerra Civil, cuando algunas hermandades lo organizaban cerca de Semana Santa para que los nuevos cofrades aprendiesen a marcar el paso.Jose Angel insiste y nos recuerda que, con su recuperación, la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos se marca dos objetivos: animar al barrio del Canyamelar ante las inminentes procesiones y anunciar que, en una semana, saldrá en procesión la imagen del Cristo de los Afligidos.El acto tiene una duración aproximada de entre 30 y 40 minutos,Se realiza por el siguiente itinerario: Plaza del Rosario, Rosario, Marino Cuber, Barraca, Mediterráneo, José Benlliure, Arcipreste Vicente Gallart, Rosario y Plaza del Rosario, donde concluye.
Este acto, que se desarrolla a paso ordinario y no a paso lento o de procesión, antes de su inicio se leerá el evangelio del día y se bendecirán las cañas en la parroquia de Ntra. Sra. del Rosario.
Aunque luego devuelven el estandarte a su local social con todos los honores.

Jose Angel recuerda en este BLOG que :"La Semana Santa, nuestra semana Santa, precisa de hitos y en esta Hermandad se tiene muy presente que si hoy somos lo que somos es porque antes otros, con mucho esfuerzo y sacrificio, hicieron lo que no está escrito para iniciar una historia.Historia que es preciso recordar y actualizar para que las nuevas generaciones no se olviden de la génesis de nuestro barrio o de nuestra Fiesta." 

Y haciendo nuestras las palabras de Jose Angel, desde este BLOG DE EOS queremos agradecer, a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma, última fundada en nuestra fiesta, pero vigorosa, y con un proyecto de futuro, y con la imagen más antigua de las que participan en nuestras procesiones, el reconocimiento que en su publicación oficial de la Semana Santa 2012 y en su página 4, hacen a la labor de este BLOG DE EOS, y expresan lo siguiente:

EOS “El Blog”
En el que será su quinto cumpleaños, queremos hacer reconocimiento a una publicación digital que durante estos últimos años ha sabido captar la esencia de esta celebración y que se ha convertido en toda una referencia dentro de nuestra Semana Santa Marinera. El Blog de EOS (Encuentro y Opinión Semanasantera) fue fundado el 17 de abril de 2007 por lo que este año, celebra su V Aniversario en la red.
Está gestionado por nuestro amigo Francisco Celdrán y cuenta con colaboradores asiduos y conocidos de la fiesta como:Paco Varea, José Ángel Crespo, el fotógrafo Manolo Guallart y el párroco de Santa María del Mar y periodista D. Antonio Díaz Tortajada.
En su sitio web (http://eoselblog.blogspot.com/) se puede encontrar, a diario, información relativa a todos los colectivos adscritos a la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera;reportajes fotográficos e información general de otras fiestas, también, de la ciudad de Valencia.
Así pues, desde esta publicación, felicitamos a sus fundadores Francisco Celdrán, Juan Huelamo y Manolo Furió quienes deben sentirse muy orgullosos de su asociación y les animamos a continuar con su labor divulgadora,especialmente ahora que la Semana Santa Marinera ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional."

También agradecemos, a Jose Angel Crespo, cofrade de los Afligidos sus palabras sobre esta asociación cultural en  una red social, tras el SOPAR DE LA CREU MARINERA, y que se expresaba en los siguientes términos:
"LA SEMANA SANTA MARINERA RESPALDA A EOS.- Contento y satisfecho tiene que estar Paco Celdrán de lo conseguido por EOS. No hace falta que te inviten a cenar para estar presente en un 'encuentro de amigos' donde priva la amistad y la Semana Santa por encima de otras cosas. Y eso se demostró ayer con ocasión del 'Sopar de la Creu Marinera'. En esta ocasion y gracias a la crisis, no hubo invitación pero los habituales no fallaron. Cogieron el bocata y allá que se fueron hacia la Hermandad del Cristo del Perdón, sede habitual de estas reuniones. 
Una vez más se demostró la fuerza de la Semana Santa cuando de hablar de nuestra Fiesta se trata. Y con la Semana Santa no puedo olviudarme de otros colectivos también presentes en este sopar y en las distintas convocatorias que organiza EOS.
Adelante Paco, porque lo que has conseguido con EOS tiene un mérito terrible. Te felicito como amigo y como semanasantero del Cañamelar."


Y la verdad que el otro día le decía a Juanito, te acuerdas cuando empezamos, que si eramos esto, que si eramos lo otro, y realmente somos SEMASANTEROS y queremos a esta fiesta, y seguimos en nuestras respectivas Hermandades.Y a pesar de las difultades, que no son pocas, seguimos. Os recordamos como empezó esta HISTORIA.
El jueves 2 de junio de 2005 en el local social de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón se celebró el PRIMER COLOQUIO DE EOS y este año se cumplirán SIETE AÑOS de aquella primera cita, un buen número bíblico.
Previamente el 2 de julio de 2004 el que suscribe Paco Celdrán, Manolo Furió, Juan Huelamo y tres personas más firmaron el acta fundacional de esta asociación cultural.

Y el 6 de julio de dicho 2004 se presentó la documentación en el Registro de Entrada correspondiente de la Generalitat Valenciana. El 26 de enero de 2005 era inscrita EOS en el registro de Asociaciones culturales de la G.V y dos días más tarde se estampaba el cuño del registro de salida nº 4.390 de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas para notificarnos dicha resolución. En mayo de 2005 cumplimos con las obligaciones fiscales, declaración censal, cif, etc y ese jueves 2 de junio de 2005 este semanasantero, dijo lo siguiente:
Buenas noches:

Muchos os preguntareis, que vamos a hacer aquí esta noche. Pues nada, tan simple como reunirnos en torno a una mesa, comernos nuestros bocatas, en paz y armonía y charrar un rato de una fiesta que todos llevamos muy dentro. Unos como actores principales, dirigentes actuales, otros como dirigentes que fuimos, otros como vecinos y miembros de otras fiestas de nuestra ciudad, fallas, San Vicente, Corpus, etc. en definitiva unos amigos que se ENCUENTRAN Y OPINAN. Eso es EOS, ENCUENTRO Y OPINION SEMANASANTERA.
 
Sin más, no es plataforma de nada, todos pertenecemos a nuestras hermandades, fallas, asociaciones, etc. Y si bien es verdad, que los fundadores como Juanito, Manolo, José Maria, etc y un servidor formamos parte de una candidatura a la Junta Mayor, aquello ya es pasado; pero las cenas que vivimos en distintos locales sociales, nos marcaron positivamente, y pensamos en repetirlas, pero desde otro prisma y por eso estamos hoy aquí. Queremos iniciar hoy un recorrido, que algunos continuareis, otros os marchareis, otros vendrán, algunos volverán, y en definitiva la idea es la siguiente.
A finales de julio, podría ser el viernes 29, y en un bar del Marítimo, o donde queráis, y junto a nuestras mujeres volver a encontrarnos, cenar, opinar y tanto por uno San Bruno. En Septiembre, a mitad, para no coincidir con el Encuentro Nacional, por ejemplo el viernes 16 de nuevo cena en otro lugar, del Cañamelar, esta vez. En noviembre a finales, que os parece, el viernes 25, a cenar en un lugar del Grao. Dejamos pasar las fiestas, y en enero del 2006, allá por el viernes 20, cenamos de nuevo aquí en el Cabañal. Y en estas tres o cuatro cenas, hemos ido perfilando unos premios, que entre todos decidiremos unos criterios, para otorgarlos anualmente. Y una vez pasen fallas, allá por el 24 de marzo, o la fecha que consensuemos entre todos, y trayendo cada uno de nosotros una pareja más, realizar una CENA más formal con la entrega de dichos galardones.
Y nuestro BLOG, que como bien ha dicho la Hermandad del Cristo de la Palma este 17 de abril, martes, cumplirá (D.m) un lustro, cinco añitos, de mucho trabajo altruista.Y como hemos explicado otras veces nació por casualidad, también era martes el 17 de abril de 2007, y tras la fiesta de San Vicente Ferrer, esa noche inicie esta andadura, que con sus luces y sus sombras, es por y para los SEMASANTEROS.Os deseamos a todos una FELIZ SEMANA SANTA MARINERA 2012.
Juan, Manolo y Paco

No hay comentarios:

Publicar un comentario