jueves, 10 de marzo de 2011

VALENCIA EN FALLAS Y EN CUARESMA:PARTICIPEMOS EN LOS 40 DIAS DE APAGÓN

FOTO PACO CELDRÁN

Desde Cáritas quieren invitarnos en CUARESMA a que acompañemos a Jesús en este desierto,y nos desprendamos ahí de todo lo que nos impide vivir y poner en práctica el mandamiento del amor con nuestro prójimo.

Por esta razón proponen hacer esta experiencia, este compromiso personal de Cuaresma: los 40 días de “APAGÓN”.

Consiste sencillamente en que a lo largo de 40 días hagamos estos siete apagones que ahora proponemos para que en este tiempo hagamos posible a nuestro alrededor y en nosotros mismos un mundo más fraterno y comprometido.

1. APAGÓN del consumismo para practicar el consumo responsable. No comprar cosas superfluas o innecesarias. Comprar productos respetuosos con el medio ambiente. Adquirir algún producto que provenga del comercio justo.

2. APAGÓN de las palabras frías, secas o distantes, para practicar palabras cálidas, acogedoras, fraternas, cordiales, amables con las personas con las que vas a convivir esta semana.

3. APAGÓN del “Todoparamí” para practicar el compartir. Durante estos 40 días comparte algo tuyo con los que te rodean, o con quienes veas que puedan necesitarlo (tiempo, cualidades, capacidades,cosas, etc)… Regálate.

4. APAGÓN del ser manada, hacer lo que todos hacen, para practicar el ser yo mismo. Dedícate tiempo a ti mismo. Párate a pensar ¿hacia dónde camino en la vida? ¿hacia dónde me dejo arrastrar?¿qué es lo que quiero hacer de mi vida?

5. APAGÓN de la indiferencia e insensibilidad para practicar el abrir los ojos y el corazón para detectar el sufrimiento que hay a mi alrededor, y hacer la parte que me corresponde para ayudar solidariamente.

6. APAGÓN del individualismo para practicar el abrirme a los que están a mi lado y crear convivencia, diálogo, fraternidad… para no vivir encerrado en mi mundo.

7. APAGÓN de las discordias para practicar palabras y actitudes que contribuyen a pacificar, reconciliarse y convivir.

Si ponemos en práctica esto… demostraremos, que a, pesar de que la ciudad esta inmersa en la vorágine de la fiesta fallera, que OTRO ESTILO DE VIVIR ES POSIBLE y llegaremos a nuestra esperada Semana Santa más felices Y ojalá lo que hagamos realidad en estos 40 días, lo pudieramos prolongar y llevar a la práctica durante muchos más. Para que el APAGÓN pueda dar lugar a una nueva era… donde todas las personas seamos y nos sintamos realmente HERMANOS. O no somos miembros de UNA HERMANDAD, en fín intentémoslo, que no nos quedemos sólo con el aspecto externo de la fiesta, pues al final nos podemos convertir en un ninot de falla como en la foto del principio.

O como rezó Diaz Tortajada en el Viernes de Dolor de 2010 en la PROCESION DE LAS PLEGARIAS

Qué difícil, Señor! ¡Qué difícil!
Organizar un desfile,
de paz y de concordia,
de obediencia y de bondad por las arterias de mi alma.
¡Qué difícil, Señor! ¡Qué difícil!
Avanzar con ese otro “paso” del Cristo doliente cuando,
a mi puerta, llama la mala suerte,
la prueba o la aflicción.
¡Qué difícil, Señor! ¡Qué difícil!
Concluir ese otro tramo de humildad y de fe,
de compasión y de esperanza que mi aliento necesita
para reconocerte, quererte y amarte.
¡Qué difícil, Señor! ¡Qué difícil!
La procesión que va desde fuera hacia dentro.
Aquella otra que, el Espíritu organiza
para asombrarme dentro de mi mismo.
¿Por qué cuando tú pasas por dentro de mi existencia
no escucho trompetas de silencio?
¿Será, Señor,
que pongo más afán en adornar
con banderas los balcones y ventanas de mi casa,
que en disponer el domicilio de mi corazón?
¿Por qué, Señor?
¡Qué fácil, Señor!
¡Y qué difícil es todo, mi Señor!
Qué difícil seguirte,
quererte, amarte, obedecerte siempre y en todo.
Qué cómodo, Señor,
olvidar todo esto y guardarte
--el resto del año-- como quien recoge en el armario
un traje que sólo se usa una vez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario