sábado, 12 de marzo de 2011

COSAS QUE PASAN: UNAS VECES SON NOTICIA Y OTRAS NO

No es lo mismo una cabalgata de disfraces, vamos una parodia, que una procesión religiosa en sentido estricto como las que se dan en nuestra Semana Santa.

Recordáis los seguidores de este blog, la que se armó cuando el 15 de abril de 2010 el periódico Levante-EMV en una crónica firmada por un periodista semanasantero decía:”El consiliario de las hermandades de la Semana Santa del Grao, Antonio Díaz Tortajada, ha calificado de "falta muy grave la parodia o charlotada que tuvo lugar en la noche del Sábado de Gloria por miembros de las cofradías del Grao y de otras del Rosario"

Y añadía : "en la noche del Sábado de Gloria tuvo lugar en la calle del Cristo del Grao, según testigos presenciales y documentación filmada, una parodia o charlotada imitando una procesión religiosa que hizo un considerable número de miembros de cofradías del Grao y del Rosario. Esta actividad atenta a los principios de nuestra identidad y fines como instituciones religiosas y es valorada como falta muy grave".

Estamos en fallas y como se ve en la foto en cabalgatas siguen parodiando procesiones, y ahora ya no hay periodistas, ni cabezas pensantes que digan que eso no está bien, antaño la Junta Mayor pidió explicaciones por parodiar en una cabalgata una de nuestras procesiones por parte de la falla San Isidro, o es que únicamente se quería ir contra los chavales, que es humano que se puedan equivocar, pero que nadie pone en duda ni su amor a Jesucristo, ni su implicación y amor por nuestras procesiones.

Acordémonos que las fallas son nuestra fiesta más internacional y hay que vivirlas y disfrutarlas, pero respetando las creencias y procesiones de los católicos, estamos en Cuaresma y en el Marítimo ya ha empezado la cuenta atrás para vivir con fé , respeto y devoción nuestras queridas procesiones las de la SSM de la ciudad de VALENCIA.

En fín, son COSAS QUE PASAN: UNAS VECES SON NOTICIA Y OTRAS NO.

3 comentarios:

  1. En el anterior caso se puso el grito en el cielo porque lo que había allí eran cofrades, que se presupone tienen una fe y un respeto por lo sagrado por el simple hecho de pertenecer a una cofradía. Me ofende lo de los falleros, pero la otra vez que esto sucedió me pareció infinitamente peor, eran gente que pone una cara a nuestra semana santa y deben respetar las formas. Además en los estatutos de la junta parroquial de Sta María del Mar en el el Capitulo II Art. 2º y el Art. 4º figura que hay que atenerse a las consignas que San Vicente Ferrer nos influyó de Penitencia y se insta a impulsar la tradición de modo solemne y procesional. Sinceramente a mi con la actitud demostrada por esos cofrades el Sábado de Gloría se estaba atentando contra esos estatutos, los cuales, esos falleros no tienen porque cumplir, pero si los cofrades del Grao

    ResponderEliminar
  2. Muy bien, dicho queda Penitente.

    ResponderEliminar
  3. Es curioso que algunos de los que pusieron el grito en el cielo en aquel entonces, hace unos días despidieran el Carnaval vestidos de forma sospechosamente parecida a los atuendos de distintos personajes bíblicos de nuestra querida Semana Santa, y, alegremente, publicaran sus fotos en Facebook.

    Como siempre, la viga en el propio y la paja en el ajeno...

    ResponderEliminar