miércoles, 1 de septiembre de 2010

LOS VICENTINOS CONTINUAN SUS ACTIVIDADES EN TORNO AL SANTO PATRÓN

Los altares de San Vicente Ferrer y su Honorable Clavariesa 2010, María Asunción Palop Grau también continuan con sus actividades tal y como nos informan la JCV via mail, y es que en su web dan cuenta de sus actos.
La Cofradía de San Vicente Ferrer de Llíria realizó un viaje a Vannes para visitar la tumba de nuestro patrón. En esta ciudad francesa, a la que llegaron el día 9 de agosto, fueron recibidos por su obispo, monseñor Raymond Centène, quien hizo extraer el arca donde se encuentran los restos de San Vicente de su lugar habitual para que los peregrinos de Llíria pudieran darle culto y adoración. El mismo día también visitaron el Ayuntamiento, donde les recibió el alcalde. Este día fue inolvidable para todos los peregrinos, ya que estuvieron delante, no de una imagen sino de los restos de San Vicente.Al día siguiente, la comitiva de Llíria visitó la Abadía de Mont-Michael, un impresionante monasterio medieval que se alza en una pequeña isla.Recorrieron en barco el golfo de Morbihan, muy cerca de la ciudad de Vannes. Allí, en una de sus islas, se encuentra un busto de San Vicente, realizado 30 años después de su muerte, por lo que es la cara exacta que tenia el fraile antes de morir.Ya de camino hacia Valencia, visitaron el santuario mariano de Lourdes, donde participaron en el viacrucis, en la eucaristía y pudieron visitar la gruta donde la Virgen se apareció a Santa Bernardette

El pasado lunes 30 de agosto, se cumplieron 600 años del milagro de la fuente que San Vicente Ferrer realizó en Llíria. Conmemorando esa efeméride, la Cofradía organizó una Rogativa al parque donde está el manantial, presidida por la imagen procesional de San Vicente, que nunca ha visitado el parque, portada a hombros a lo largo de los 3 Km. y la del Stmo. Cristo de la Sangre que fue con San Vicente en 1410. La salida fue a las 9.30 horas desde la iglesia de la Sangre, en la que nuestro patrón predicó durante tres días y desde donde salió hacia la fuente, siendo el recorrido el mismo que hizo hace 600 años San Vicente.Al llegar al parque hubo un almuerzo, comenzando un día de convivencia, con juegos para mayores y pequeños preparados por los Juniors, comida organizada por el ayuntamiento de Llíria y play-backs a cargo de algunas festeras. A las 18.00 horas el arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, presidió la Solemne Eucaristía en la ermita, bendijo las aguas y acompañó a las imágenes de San Vicente Ferrer y el Santísimo Cristo hasta la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario