sábado, 10 de octubre de 2009

NOU DE OCTUBRE:VALENCIA CELEBRÓ EL DIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Ayer celebramos la festividad del 9 de Octubre, DIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.Los actos conmemorativos del 771 aniversario de la entrada en Valencia del rey Jaime I el Conquistador habían comenzado primero en el Palau de la Generalitat con la entrega de distinciones y el discurso institucional del President de la Generalitat Francisco Camps

El President de la Generalitat, Francisco Camps, realizaó un llamamiento a la unidad a todas las instituciones públicas, los agentes sociales y económicos y los partidos políticos para trabajar por los ciudadanos y renovar y reforzar nuestro compromiso y responsabilidad con la sociedad para seguir avanzando en progreso, bienestar y autoestima". El President Camps, que realizó estas declaraciones durante su discurso con motivo de la celebración del 9 d'Octubre, recordó que en esta fecha conmemorativa "evocamos nuestro pasado, recordando todo lo que hemos alcanzado como pueblo y renovamos nuestra fuerza y nuestra ambición para seguir avanzando".
Así, ha destacado que en esta edición de 2009, Año de la Solidaridad, que rinde homenaje a la figura del Padre Jofré, la Generalitat ha querido reconocer expresamente a aquellos que se han volcado en favor de los demás, por ello, ha afirmado que "todos los distinguidos encarnan de forma ejemplar este valor tan apreciado". Camps ha recordado al conseller José Ramón García Antón que recibió, a título póstumo, la Alta Distinción de la Generalitat el pasado 12 de agosto en San Vicente del Raspeig. "Destacó siempre por su entrega personal al servicio de los ciudadanos, por su defensa de los intereses de nuestra tierra y por su compromiso con el futuro de la Comunidad Valenciana". Sobre Vicente Ferrer i Moncho ha resaltado que ha sido una de las personas más activas en la ayuda, solidaridad y cooperación con los desfavorecidos del tercer mundo. "Su tesón e incansable esfuerzo por transmitir esperanza a los más desfavorecidos merece el reconocimiento de toda la sociedad valenciana y de sus instituciones". La "excelencia profesional" de Pedro Cavadas Rodríguez, así como su "espíritu solidario, generoso y de compromiso", también ha sido destacada por el President. "Es feliz haciendo feliz a otros y su labor con la Fundación que ha creado para proporcionar cirugía reconstructiva moderna a pacientes desfavorecidos de países africanos, dice mucho de su persona", ha indicado Camps. Los galardones otorgados a la Asociación Valenciana de Caridad y al Padre Ricardo García Cerdán de Castellón premian a instituciones y personas que están llevando a cabo una labor social inmensa. Para el President, la ayuda que prestan es "primordial para muchas personas que saben que siempre van a tener, por lo menos, asegurada su alimentación o un lugar para no dormir al raso". Otro de los premios ha sido concedido al Colegio de Abogados de Valencia, que cumple 250 años al servicio de la sociedad valenciana. Al respecto, el President ha resaltado el esfuerzo dedicado a diferentes causas sociales que han preocupado a sus asociados. También son ejemplo de dedicación a los demás y, por eso, han recibido la Distinción de la Generalitat, la Asociación de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de la Comunidad Valenciana, que cumple este año su décimo aniversario. En materia cultural, la Generalitat ha distinguido a Alberto González Vergel, nacido en Rojales, Alicante, una de las figuras más importantes de la escena teatral española, y al Museo Escolar de Pusol, en Elche, que ha obtenido el reconocimiento de la UNESCO en la reunión del Comité del Patrimonio Inmaterial que hace unos días se reunió en Abu Dabi. El President ha explicado que dos grandes exposiciones han marcado el año cultural, tanto por su protagonismo en la Comunitat Valenciana, como por su proyección nacional e internacional, la "Visión de España. Sorolla", que a través de la Fundación Bancaja ha llevado el arte de Joaquín Sorolla por toda España, "con récords de asistencia de público, lo que demuestra el atractivo de nuestro gran pintor. También el Museo Arqueológico Provincial de Alicante, MARQ, ha cautivado a todo el mundo con una magnifica exposición sobre "La Belleza del Cuerpo. Arte y pensamiento en la Grecia antigua", en la que ha colaborado con el Museo Británico y ha servido para que pueda contemplarse en nuestro país obras de la importancia del Discóbolo. En el ámbito deportivo Camps ha recordado que este año celebramos el centenario del Levante UD, galardonado por su gran trayectoria al servicio del deporte, así como por "su constancia, su entrega y su proximidad a la gente". La trayectoria de Víctor Claver Arocas, primer jugador valenciano de baloncesto que se ha proclamado campeón de Europa, ha sido premiada por "su esfuerzo, su disciplina y entrega, que lo han convertido en un referente para las nuevas generaciones de deportistas que surgen desde la base". El excelente trabajo de la Federació de Pilota Valenciana, galardonada también en la presente edición, también ha sido destacado por el President. Por último, ha recordado a Vicente Sala, premiado por su trayectoria al frente de La Caja del Mediterráneo (CAM), así como por "su entrega y su disposición para trabajar desde esta entidad financiera para su provincia, para toda la Comunitat y para los demás".

Y posteriormente a las 11.30 fue el Ayuntamiento, a donde llegaron la corporación municipal de Valencia, las autoridades e invitados al evento y entre ellos, la fallera mayor de Valencia y las componentes de su corte de honor.
Cuando el reloj del Ayuntamiento daba las 12 horas se inició la bajada de la bandera de la Comunitat Valenciana completamente erguida, como manda la tradición, mientras sonaba el Himno Nacional y se disparaban las salvas de honor.
Desde la plaza del Ayuntamiento, el desfile de la Reial Senyera, se dirigió hacia la Catedral donde tuvo lugar el Te Deum en honor de la bandera
El solemne Te Déum lo presidió por primera vez el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, en la Catedral
El Te Déum ha sido interpretado por la orquesta del Conservatorio Profesional “Josep Climent” de Oliva junto con la Coral Catedralicia.Igualmente, un total de diez campaneros de la Catedral han realizado manualmente tres volteos de las campanas mayores de la Seo desde las 12 a las 13 horas, siguiendo una partitura del siglo XVIII, coincidiendo con la entrada de la Real Senyera, el inicio del Te Déum y su final.

Tras el oficio religioso, la Reial Senyera salió por la Puerta de la Almoina, para continuar por Barchilla, plaza de la Reina, calle de la Paz y llegar hasta el Parterre, ante la estatua del rey Jaime I, a cuyos pies se depositaron coronas de laurel, se interpretó el Himno Regional y Nacional.
A continuación por la calle de Pintor Sorolla, la comitiva oficial llegó hasta la plaza del Ayuntamiento para devolver la Reial Senyera al archivo municipal.
Y alrededor de las 14 horas el Palau de la Generalitat se convirtió ayer en un hervidero de representantes de la sociedad valenciana en la Recepción almuerzo que el Molt Honorable President ofreció un año más en la Plaza de Manises.















No hay comentarios:

Publicar un comentario