sábado, 10 de octubre de 2009

LA BANDA DE LA CRUCIFIXIÓN PARTICIPÓ EN LA VI ENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOS DE LA CIUDAD DE VALENCIA

A las cinco de la tarde se iniciaba puntual la VI Entrada de Moros y Cristianos de Valencia en la que participó la BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES DE LA CRUCIFIXIÓN DEL SEÑOR.
Con la apertura de la Policía local de gala a caballo, el cartel anunciador de la VI Entrada Mora i Cristiana en la Ciutat de Valéncia bajo los acordes de la Banda de Cornetas y Percusión Sagunto se inició la entrada por la calle de la Paz.

La Unión de Pescadores del Cabañal fue una de las 32 entidades musicales participantes.

Tras este la Capitanía cristiana iniciaba su desfile con caballos batidores, zancudos, el colectiu Tirant de Lletra de la falla Na Jordana, uno de los siempre atractivos ballets de la empresa Carros de Foc, la preceptiva carroza del capitán cristiano de 2009, Pere Borrego Pitarch, seguido de un séquito de burritos, espectaculares águilas, dos comparsas de Els Antics de Campanar al ritmo se la banda l'Atropello que en Semana Santa acompaña al Buen Acierto, y para cerrar la capitanía, los elegantes caballos batidores.

Miles de espectadores a lo largo del recorrido no quisieron perderse el espectáculo.Concurrida la calle de la Paz veia como las huestes cristianas y luego las moras avanzaban en dirección al consistorio valenciano.

Contemplaron el desfile desde la tribuna de autoridades el concejal de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Valencia, Félix Crespo, y la edil del grupo municipal socialista, Pilar Calabuig, además de la Fallera Mayor de Valencia, Marta Agustín, acompañada de su corte de honor.

Las 15 filaes cristianas completaron las tropas de la cruz, dando paso a los primeros compases del ritmo moro.La Banda de viento y percusión “La Crucifixión” acompañaron a los Amigos del Caballo, quienes con seis hermosos ejemplares iniciaron el paso de las tropas de la media luna.

Y mientras nuestro amigo y compañero Manolo Guallart cámara en ristre inmortalizando las filaes para su blog.

La capitanía mora con caballos, camellos, los siempre sensuales ritmos del Ballet Ópera, y la carroza Guerreros de Siam acompañada por el Centro Instructivo Musical Tendetes completaban el desfile.
Vichen de la Crucifixión se encargaba de que no les fallara nada a los suyos.

El capitán moro 2009, Julio Tormo Ases, se rodeaba de cuatro escuadras especiales, venidas de Ontinyent, Crevillent, Banyeres, y de su propia comparsa Al-Ameda. Acompañados a los sones de la Agrupación Musical Carrera Fuente San Luis y la Agrupación Musical Benicalap.

Antes que Tormo llegaba Loren Donat, visir para la ocasión, a lomos de un dromedario.
Andrés el costalero junto a Ester Dolz tampoco faltaron con su "Crucifixión"

En total fueron 61 las filaes dispuestas, 17 cristianas y 44 moras, quienes acompañadas de 32 bandas de música y los diferentes ballets o animaciones, se contaba un cortejo de unas 2.500 personas en la calle.

"CRUCIFIXIÓN" cumplió con los Moros y Cristianos. Echamos a faltar al presidente de la Agrupación de MOROS Y CRISTIANOS MARITIMO, nuestro buen amigo Miguel Angel Bustos, que andaba de viaje de placer con su esposa con los auténticos moros en Marruecos.






Tras su desfile, Tormo y Borrego se abrazaban y rendir, junto a las autoridades presentes, un sentido homenaje al tristemente desaparecido Juan Parera, y que fue recordado con la participación de un caballo sin jinete. Los aplausos pusieron la nota de emoción. Y con los aromas de la pólvora que ofreció la empresa pirotécnica RICASA se puso el broche de oro a la jornada festiva

1 comentario:

  1. gracias señor paco celdran,por estar sienpre informando y con sus fotos,gracias otra ves departe de su amigo andres el costalero,un abrazo

    ResponderEliminar