sábado, 11 de abril de 2009

CARMEN ALBORCH: "DOY LAS GRACIAS A TODOS LOS MIEMBROS DE LA COLUMNA, Y AHORA SIENTO QUE ES MI COFRADIA"

ENTREVISTA A D. ª CARMEN ALBORCH BATALLER CLAVARIESA DE HONOR DE LA REAL COFRADIA JESUS EN LA COLUMNA por Vicente Molina de la Flor
FOTOS MANOLO GUALLART Y LUIS TIMON

¿Conocías la Semana Santa Marinera?
Si, por supuesto, soy valenciana y muy interesada en las tradiciones y costumbres de mi pueblo y siempre que he estado en Valencia he procurado asistir
¿Las cofradías, las conocías a nivel interno?
Conozco algunas, por ejemplo María de las Angustias, la cual me la mostró el ex presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Pepe Martorell, y también la Cofradía de Jesús con la Cruz, ya que los visite y participé con ellos en la procesión del Silencio y leí una de las oraciones, pero, alternativamente, todos los años suelo visitar alguna cofradía.
¿Qué opinas sobre la tradición de tener las imágenes en los domicilios particulares durante la Semana Santa?
Creo que es una tradición única y que se debe de mantener, ya que para la gente que tiene la imagen en su casa, poder mostrarla y decorarla, es un orgullo y un honor, además de la devoción que se tiene por esa imagen.
Una de las cosas que me ha impresionado bastante es el recogimiento y la devoción que se puede notar en las visitas que he realizado en las casas en las que están las imágenes.
¿Como ves la Semana Santa?
Esta Semana Santa, cuando la vives desde dentro como yo la estoy viviendo este año, es completamente diferente a lo que se ve desde fuera, ya que la seriedad y el recogimiento con que se preparan las procesiones y la delicadeza con la que se arreglan las andas de las imágenes es impresionante, y luego el ambiente familiar con el que se vive en los locales sociales finalizadas las procesiones, es muy agradable.
¿Cómo recibiste la noticia de tu nombramiento?
Con una grata sorpresa ya que no lo esperaba, y con mucha alegría.
¿Cómo estas viviendo esta experiencia?
Primero decir que no es lo mismo ir de visita que ser la Clavariesa Mayor de una cofradía, ya que la responsabilidad es mayor.
A continuación quiero dar las gracias a todos los miembros de la cofradía que me han recibido con mucho cariño y afecto, y ahora siento que es “mi cofradía” porque con el trato que recibo parece que siempre he estado con ellos, me han contado su historia su idiosincrasia, sus proyectos y sus problemas y todo esto lo he hecho mío, y desde este momento pueden contar conmigo para lo que necesiten.
¿Recomendarías tu experiencia a otras personas?
Sin ninguna duda, es una experiencia muy importante y muy positiva, una cosa que nunca olvidare fue la salida de la iglesia detrás de la imagen de Jesús en la Columna en la procesión del Martes Santo, recorriendo el Cabañal, ese barrio marinero que atrae a tanta gente, con su encanto particular, con sus procesiones por esas calles que nos recuerdos a nuestros antepasados, hombres que han dejado muchos de ellos su vida en el mar, y que como muy bien, los pinto Sorolla y nos los recordó Blasco Ibáñez en su “Flor de Mayo”.
Que más recomendarías
Lo mas importante, que visiten el Marítimo y conozcan sus procesiones que no es necesario salir de Valencia para ver Semana Santa, ya que la que tenemos los valencianos nos podemos sentir muy orgullosos de ella.
Que durante el año visiten el Museo de la Semana Santa y verán todas las imágenes con sus tronos y con los trajes de las diferentes cofradías, hermandades y corporaciones, y con su historia.
Que realicen un paseo por la playa, es decir, por el paseo marítimo, y que después disfruten de su gastronomía típica visitando entre otros, Casa Guillermo, Montaña o La Pascuala.
Visitar las calles del marítimo con sus fachadas de azulejos, o las plantas bajas con su encanto, y que si no lo impedimos en el trascurso de unos años habrán desaparecido debido a la especulación.
Y como no, que visiten el mercado del cabañal, sobre todo en jueves, su mercado es único en Valencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario