
FCM.-Todos los días hay que dar gracias a Dios, por todo lo que nos rodea y vivimos, así pensamos los creyentes, y es que la fe mueve montañas.Y digo esto, por que, el pasado martes fue especial, intenso, a pesar de la lluvia, los ponentes convocados estuvieron todos, y escribieron una página más de la historia diaria de nuestra fiesta, que desde la perspectiva que da el tiempo, la pusimos en valor.Gracias Cristo de Medinaceli, representado en Agustín, Julian, Sara, Marín, etc.A Santiago Cerviño, por saber ser persona antes que politico, y seguir siendo amable, receptivo y bondadoso como lo era entonces y lo sigue siendo, y por ese recuerdo emocionado anuestra querida Pepita Ahumada Camps, y las preciosas fotos de los años 70 que captaste con tu cámara en blanco y negreo, si de las de antes de las de carrete, y que me regalaste, las compartire en próximos números de la Revista EOS.
En nombre de EOS, gracias a TODOS, los que vinisteis por saber leer entre líneas, por mirar el interés general, por encima del particular de vuestras propias Cofradias, y sobre todo, por amar tanto LA FIESTA GRANDE DE LA VALENCIA MARÍTIMA, cada cual desde su concepción, y desde el respeto a ENCONTRARNOS y cada cual expresar su OPINIÓN SEMANASANTERA, como hicimos tantos años en nuestros coloquios.A los que lleváis con orgullo la CREU MARINERA, a los que creéis en la palabra y no en la soberbía, para defender el legado de nuestros mayores, pues como digo siempre las personas pasamos, la fiesta queda, pero hay que recordar siempre el esfuerzo de quienes nos precedieron en desvelos por esta bella fiesta que baña el Mare Nostrum desde tiempos inmemoriales.
Querido Vicente Ballester Garcia, que estás en el cielo con Dios Padre, y sabemos que desde allí, junto con una gran legión de SEMANASANTEROS seguís cuidando a todos los que continuamos en este vida terrenal.Y como te decía el otro día, cada SEMANA SANTA os seguimos teniendo presentes, y en el local social de la COFRADIA DE JESUS DE MEDINACELI en EL GRAO todos los que ocuparon la mesa para hablar de aquella época tuvieron altura de miras, olvidaron viejas rencillas de nuestra pecadora condición humana, y como los grandes estadistas, analizaron el valor de los consensos conseguidos entonces, y otros tantos cofrades, sin ser cantidad, pero si de calidad, aportaron sus razonamientos, y las fortalezas e incluso las debilidades de nuestra querida fiesta o celebración, según cada cual la entiende.
Arrancamos con el título:" 1993 EL GRAO UN LUSTRO TRAS SU VUELTA A LAS PROCESIONES" iniciamos el coloquio, abierto con los participantes y los que se quisieron unir.Y alli estuvieron hablando de ti,Santiago Cerviño,que fue Concejal de Ferias y Fiestas en aquellos años.Toni Romero Ahicart,que fue miembro de tu Consejo de Gobierno, y sabes que pertenecía entonces a la Hermandad del Santo Encuentro del Canyamelar.Vicente Safont, que fue miembro de la Mesa del III Congreso y es miembro de la Real Cofradía de Jesús en la Columna.Juanma Navarro,que también fue miembro de tu Consejo de Gobierno, y pertenecía entonces a la Corporación de Granaderos de Cristo-Redentor-San Rafael. Eleuterio Llona Felipe, que fue Administrador como sabes del Consejo de Gobierno en aquellos años, y pertenecía entonces a la Cofradia de Granaderos del Grao, porque así se lo pidió don Emilio Machí.Mari Carmen Rodriguez, que fue una de las mujeres pioneras en nuestra Semana Santa Marinera, y secretaria de Shemyrs, la primera Hermandad a la que perteneciste.Y Julian Gimeno de la Cofradía anfitriona, que junto con José Vicente Cifre, y Jose Fernando Escrig, que está ahi contigo en el cielo, ellos entonces en Nuestro Padre Jesús Nazareno, fue uno de los que propiciaron la vuelta de las procesiones de la SSMV a Santa María del Mar.
Pero como en este blog una imagen vale más que mil palabras, y para las mismas tenemos los videos de EOS MEDIA, mira que fotos tan preciosas nos regaló una vez más RAFA MONTESINOS que junto con Luisito y Chimo, y este VESTA os brindamos a todos este HOMENAJE A VUESTROS DESVELOS:
Las próximas sesiones el 15 de mayo en el Cabanyal en SHEMYRS, y el 12 de junio en el Canyamelar en el SANTO SEPULCRO todas a las 19.30 horas.Disfrutar de las fotos de Rafa que son muy expresivas, y dentro de unas décadas serán historia de nuestra fiesta.Lo dicho GRACIAS A TODOS.

































No hay comentarios:
Publicar un comentario