martes, 15 de septiembre de 2015

LOS GRANADEROS DEL CAÑAMELAR, Y EL CABAÑAL, CELEBRAN HOY LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES CON EUCARISTIAS Y BESAMANOS

FOTOS VARIOS AUTORES
Por dos veces durante el año, la Iglesia conmemora los dolores de la Santísima Virgen que es el de la Semana de la Pasión y también hoy, 15 de setiembre. 
La primera de estas conmemoraciones es la más antigua, puesto que se instituyó en Colonia y en otras partes de Europa en el siglo XV y cuando la festividad se extendió por toda la Iglesia, en 1727, con el nombre de los Siete Dolores, se mantuvo la referencia original de la Misa y del oficio de la Crucifixión del Señor.
En la Edad Media había una devoción popular por los cinco gozos de la Virgen Madre, y por la misma época se complementó esa devoción con otra fiesta en honor a sus cinco dolores durante la Pasión. Más adelante, las penas de la Virgen María aumentaron a siete, y no sólo comprendieron su marcha hacia el Calvario, sino su vida entera. A los frailes servitas, que desde su fundación tuvieron particular devoción por los sufrimientos de María, se les autorizó para que celebraran una festividad en memoria de los Siete Dolores, el tercer domingo de septiembre de todos los años.
 En la Parroquia de Sta. María del Mar el pasado domingo a las 12 del mediodía la Cofradía de Granaderos participó en la EUCARISTÍA a la Virgen y tras la misma realizaron el solemne besamanos de Ntra. Sra. de los Dolores.Allí estuvo RAFA MONTESINOS que proximamente os ofrecerá su visión en EOS, como aperitivo esta bella instantánea de José Maria Orero con su Dolorosa.
En el Cañamelar, los Granaderos del Rosario comienzan su Semana Cultural 2015, con la misa que se celebra hoy martes 15 de septiembre.
 Els Granaders de la Verge del Cabanyal también comienzan hoy su SEMANA CULTURAL con motivo de la Festividad de la Virgen de los Dolores, imagen titular de dicha Corporación, con una solemne Eucaristia a las 19.30 horas, y el posterior BESAMANOS, que iniciará su CONSILIARIO y nuevo Prior de la Semana Santa Marinera, el reverendo Jesús Cervera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario