
FOTOS RAFA MONTESINOS
FCM.- La Hermandad
del Santísimo Cristo de los Afligidos, perteneciente a la Semana Santa Marinera
de Valencia, inaugurará esta tarde, a las 20.30 horas, el VI Salón de las Cruces en
su local social, sito en la calle José Benlliure número 92. Esta
edición tendrá un carácter marcado internacional además de tenerse en cuenta el
V centenario del nacimiento de Santa Teresa, según nos han informado desde la
entidad que preside Joaquín Reig Capilla.
En
la muestra, cuyos padrinos son Santa Teresa de Jesús, el beato Pablo
VI y San Pio X, se podrán ver un centenar de cruces y crucifijos de todo tipo:
cristal, bronce, madera, enmarcadas, una cruz sumergida en distintas aguas, etc..
También hay ejemplares rústicos y artesanales, destacando entre éstos los
procedentes de Armenia, Brasil, Camino de Santiago, Cuba y Valdelinares.
Además, se podrá ver un crucifijo bendecido por el papa San Pío X, titular del
arciprestazgo donde se asienta la parroquia del Rosario, sede de este colectivo
semanasantero.
La
hermandad del Canyamelar también ha incluido la llamada‘Cruz del Hambre’, con
la que pretenden superar los 1.200 kilos de productos no perecederos que se lograron
en la anterior edición y que se distribuyeron entre diversas entidades
católicas. Este año parte de los alimentos se entregarán a la Comisión diocesana de
ayuda a refugiados y cristianos perseguidos, creada recientemente por el
Arzobispado de Valencia.
En
esta edición se homenajeará a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Premio
Princesa de Asturias a la
Concordia 2015 y con la que la Hermandad de los
Afligidos mantiene vínculos solidarios;

a la pastelería Alarcón del Canyamelar,
que este año cumple el 90 aniversario de su fundación; y al pare Lluis Navarro,
primer párroco del Rosario.

Por
otro lado, el próximo lunes 14, el salón será escenario del Cant de la Carxofa , que estará a
cargo de la Coral Virgen
del Rosario del Canyamelar, bajo la dirección de Vicente R. Andreu Sanjuan.

Ya el
1 de octubre distintos poetas de Lo Rat Penat darán vida a al ‘Poemario entre
cruces’ en el que se abordarán los cinco misterios dolorosos del Santo Misterio,
una idea que se enmarca en el inicio de un mes especialmente importante para el
Canyamelar porque se celebran las fiestas patronales a
Nuestra Señora del Rosario.

Jose Angel Crespo, comisario de la exposición que con Jose Vicente Amores y Maria Amparo Crespo , han llevado a buen puerto un año más el diseño y organización de esta cristiana muestra.























No hay comentarios:
Publicar un comentario