lunes, 7 de abril de 2014

EL VESTA:LA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LOS AFLIGIDOS REALIZA HOY A LAS 20 HORAS EL ACTO DE ‘LES CANYES’, ENSAYO DE SU PROCESIÓN DEL PRÓXIMO LUNES SANTO, SEGÚN EL HORARIO QUE PUBLICA EL LIBRO OFICIAL DE LA JUNTA MAYOR DE LA SEMANA SANTA MARINERA

FOTOS  PACO CELDRÁN 
FCM.-Nuestra Semana Santa Marinera de Valencia, como bien sabéis los seguidores de este BLOG DE EOS tiene su propia personalidad y señas de identidad, y hoy lunes en el Cañamelar, la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos realizará , el tradicional acto de ‘Les Canyes’, que consiste en un ensayo del itinerario procesional del Lunes Santo con la peculiaridad de que, en vez de portar el báculo penitencial, los cofrades llevan cañas marcados por dos cintas: blanca y amarilla o amarilla y morada, los colores propios de esta hermandad.       
Y queremos desgranar la importancia de estos actos y como bien explica nuestro amigo y colaborador de este blog, Jose Angel Crespo Flor  :"El 'ensayo' con cañas de los Afligidos se puede considerar como el primer acto publico que realiza la Hermandad.
Lo que empezó siendo toda una novedad poco a poco, año a año, se ha consolidado como un acto propio de los Afligidos y el primer acto semanasantero donde participan los cofrades".
Desde su local social partirán a las 20 horas  para  dirigirse a la parroquia. 
Por lo menos eso pone el PROGRAMA OFICIAL DE LA JUNTA MAYOR y eso verán las generaciones venideras cuando lo consulten dentro de unos lustros.

como baculo portarán una caña con los colores del colectivo: blanco y amarillo o amarillo y morado. 
y los niños y los jóvenes se van empapando de tradición La Hermandad del Cristo de la Palma desde que estrecharon lazos y tuvieron sus imágenes juntas, también participaron algún año.
Los cofrades, en esta ocasión, visten con la sudadera amarilla característica de la Hermandad o el polar morado y el crucifijo, excepto los nuevos cofrades, a quienes se entrega en el Lunes Santo.
Los tambores de la Palma fueron acompañamiento musical, que les permitia marcar el paso.
Pero este año llevan la BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES "EL CANYAMELAR" que les acompaña en todos sus actos.
El ensayo tiene sus orígenes en los años posteriores a la Guerra Civil, cuando algunas hermandades lo organizaban cerca de Semana Santa para que los nuevos cofrades aprendiesen a marcar el paso.Jose Angel insiste y nos recuerda que, con su recuperación, la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos se marca dos objetivos: animar al barrio del Canyamelar ante las inminentes procesiones y anunciar que, en una semana, saldrá en procesión la imagen del Cristo de los Afligidos.El acto tiene una duración aproximada de entre 30 y 40 minutos,Se realiza por el siguiente itinerario: Plaza del Rosario, Rosario, Marino Cuber, Barraca, Mediterráneo, José Benlliure, Arcipreste Vicente Gallart, Rosario y Plaza del Rosario, donde concluye.
Este acto, que se desarrolla a paso ordinario y no a paso lento o de procesión, antes de su inicio se leerá el evangelio del día y se bendecirán las cañas en la parroquia de Ntra. Sra. del Rosario.
Aunque luego devuelven el estandarte a su local social con todos los honores.
Jose Angel recuerda en este BLOG de EOS que :"La Semana Santa, nuestra semana Santa, precisa de hitos y en esta Hermandad se tiene muy presente que si hoy somos lo que somos es porque antes otros, con mucho esfuerzo y sacrificio, hicieron lo que no está escrito para iniciar una historia.Historia que es preciso recordar y actualizar para que las nuevas generaciones no se olviden de la génesis de nuestro barrio o de nuestra Fiesta." 

EL 'ACTO DE LES CANYES', PREÁMBULO AL GRAN DÍA DE LOS AFLIGIDOS: EL LUNES SANTO 


Desde hace unos años la Hermandad Cristo de los Afligidos del Cabanyal hace lo que se ha dado en llamar el 'ACTO DE LES CANYES'. Un acto que quiere recordarnos aquellos ensayos de los años 40 y que ahora la Hermandad del patrono del Canyamelar lo quiere asentar como un aviso al barrio de que en 7 días sale a la calle el Señor, Patrono y Protector del Canyamelar tal y como lo hizo en 1885, con ocasión del Cólera, para llevar consuelo, esperanza y alegría a las gentes del barrio. 

El acto se iniciará en el interior de la parroquia Nuestra Señora del Rosario y será entonces cuando el consiliario y párroco del Rosario, José Polo Clemente, tras leer el Evangelio del día y saludar a los cofrades bendecirá las cañas y los enviará al barrio para que anuncien la inminente salida del titular de la Hermandad y del patrono del Barrio. Eso será a las 20:30 horas. 

La seriedad del acto está en que se lleva banda, la Banda de Cornetas y Tambores El Canyamelar; se inicia dentro de la Iglesia, está presente en el acto la figura del sacerdote y los cofrades además, de la sudadera oficial de la Hermandad, están obligados a llevar el Crucifijo, único símbolo de su pertenencia a la Hermandad.

Por lo visto han debido modificar lo que enviaron en su día para el PROGRAMA OFICIAL DE ACTOS, y esta es la NOTA DE PRENSA DE HOY. Así que José Angel se perderá el inicio del partido de su querido LEVANTE UD.


No hay comentarios:

Publicar un comentario