
FCM.-Elisabet Mendoza en su sentido y trabajado Pregón a LA JUVENTUD COFRADE VALENCIANA, que desgraciadamente no acudió en buen número, pero los que lo escuchamos lo disfrutamos, y seguro que el espíritu de juventud estaba en todos y cada uno de los que acudimos, independientemente de la edad.
Mendoza dijo: “...
tiene mayor respeto a la historia y a la tradición, pero también el que apuesta
por los cambios y por la innovación. Sobre él recae la responsabilidad de regir
los designios de las cofradías –en ocasiones con siglos de historia, y con
ella, de esfuerzos – para ofrecerlo a la siguiente generación “.
Y añadió Elisabet: "Primeramente,
englobamos bajo el término “joven” a todos aquellos cofrades que responden a la
definición del diccionario: de poca edad. Pero, evidentemente, poco o nada
tienen que ver unos con otros; así que por este motivo, podemos encontrar una
triple división que puede resultar un tanto anecdótica.
El primer grupo
es el del joven de hábito. Su interés por la Semana Santa radica,
exclusivamente, en salir en las procesiones, cualquiera que sea su cometido.
Son aquellos que se inscriben en la cofradía por amistad con otros o por
cercanía física, pero que no se sienten identificados con la cofradía ni con
sus fines, o aquellos que se inscriben por atracción de la estética, fines o
devoción hacia las imágenes.
El segundo
grupo es el del joven de casta siendo aquel que por tradición familiar forma
parte de la cofradía; y quizá por ello, en algunos momentos se llega a creer su
dueño. Suele ser la figura del “joven envejecido”, que renuncia a apostar por
la innovación pero que no ha de estar reñida, necesariamente, con la tradición.
Y el tercero es el ya citado de las cuatro cees".

Victor Panach, semanasantero de pro y director del
Archivo Nacional de Semana Santa San Vicente Ferrer, entregó LOS GALARDONES.
Mi amigo Paco Varea, que presentó el acto de manera brillante, como es habitual en él, recibió el reconocimiento de su compañero y amigo en EL FLAMERO. En la categoría
de Entidad se otorgó a la
Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, que recogió nuestro
presidente Paco Carles; el de Innovación, a la Asociación Cultural
de Amigos de la Matraca
de Torrent, que el Martes Santo por la noche estarán en la procesión de las Siete palabras de los Afligidos, y que recogieron sus dos representantes, que estuvieron acompañados por concejales de su consistorio y el de Música, a la Federación Provincial
de Tambores y Bombos de Valencia, que no pudieron acudir a recogerlo, y el de
Personalidad, a la delegada de juventud de la Junta Mayor de la Semana Santa
Marinera, Carolina Guillamon y quien pronunciará el II pregón de la juventud
cofrade en 2015 tras ofrecerselo la pregonera.

Y hablando de Carol, la felicito profundamente, por las palabras hacia sus padres,

especialmente a su padre Toni Guillamón, al que conozco desde la década de los 70 del siglo pasado, esta instantánea es de 1982, y ambos eramos JOVENES también. Queridos Toni y Maica enhorabuena por los hijos que tenéis, y por educarlos en valores y amor a nuestras tradiciones.
Y hemos transmitido a nuestros hijos la tradición que nos legaron

en mi caso fue mi padre, mi hermano no la ha seguido, pero este VESTA sí.
Lo dicho, enhorabuena, a Victor, a los premiados, y a Paco Carles, que al frente de la Junta Mayor está innovando, sin olvidar la tradición y el compromiso cristiano.Os dejo con las instantáneas de Rafa Montesinos.













En nombre de todos los que formamos EOS, enhorabuena por tu brillante PREGÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario