La
directora del I Encuentro de Jóvenes Cofrades, Elisatbet Mendoza, emplazó a los
jóvenes de la semana santa valenciana a participar en el evento que tendrá
lugar en Terrasa entre el 27 y el 29 de septiembre y a ser el motor del futuro
de hermandades y cofradías, de gloria o penitencia, porque ‘una hermandad sin juventud carece de futuro y los jóvenes siempre
somos, y seremos, una esperanza de que haya algo. Nosotros debemos ejercer un
papel para engrandecer la semana santa ‘
Mendoza pronunció esas palabras en la presentación que del evento realizó en la Casa Museo de la Semana Santa Marinera de Valencia con la presencia de jóvenes de distintas hermandades y cofradías y la asistencia del presidente de la junta de hermandades de semana santa de la diócesis de Valencia, Juan Miguel Lloret, y el presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, Paco Carles, quienes estuvieron acompañados del secretario de la diocesana, Víctor R. Panach, y la vicesecretaria de la junta mayor y responsable de Juventud, Carolina Guillamón.
Mendoza pronunció esas palabras en la presentación que del evento realizó en la Casa Museo de la Semana Santa Marinera de Valencia con la presencia de jóvenes de distintas hermandades y cofradías y la asistencia del presidente de la junta de hermandades de semana santa de la diócesis de Valencia, Juan Miguel Lloret, y el presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, Paco Carles, quienes estuvieron acompañados del secretario de la diocesana, Víctor R. Panach, y la vicesecretaria de la junta mayor y responsable de Juventud, Carolina Guillamón.
Precisamente, la propia Carolina
Guillamón, que es personaje bíblico de la Hermandad de Vestas del Santísimo Cristo del Buen Acierto, participará en una de las mesas que se celebrarán en el foro
cofrade.Concretamente
en la siguiente:
MESA REDONDA "TRABAJO
Y CONSTANCIA CON LOS JÓVENES"
- MILAGROS CIUDAD. Diputada de Juventud del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla.
- EDMUNDO DE TORRES. Vicepresidente de la Real Cofradía Virgen de la Fuensanta de Alcaudete (Jaén).
- ANTONIO MARTINEZ. Mayordomo de Juventud de la Cofradía California de Cartagena.
- CAROLINA GUILLAMON. Vicesecretaria y miembro del Área de Juventud de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia.
- MILAGROS CIUDAD. Diputada de Juventud del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla.
- EDMUNDO DE TORRES. Vicepresidente de la Real Cofradía Virgen de la Fuensanta de Alcaudete (Jaén).
- ANTONIO MARTINEZ. Mayordomo de Juventud de la Cofradía California de Cartagena.
- CAROLINA GUILLAMON. Vicesecretaria y miembro del Área de Juventud de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia.
Los
organizadores del congreso esperan una asistencia de entre 100 y 150 jóvenes
pero apuntaron a que es y será importante cualquier aportación de componentes
de cofradías. “Nos han hecho algunas y
entre ellas seguir la estela de la jornada mundial de la juventud que tuvo
lugar en Valencia donde muchos jóvenes se alojaron en locales parroquiales. Eso
es lo que haremos en Terrasa de la mano de su obispado que nos apoya y respalda
desde el principio “, comentó Mendoza.
Los
objetivos del congreso son cinco. El primero es crear un foro de opinión con
temas que interesen a los jóvenes; el segundo, constituir un espacio de
intercambio de experiencias y conocimiento entre jóvenes cofrades; el tercero
tendía como fin romper el estereotipo de separación entre jóvenes cofrades
pertenecientes a colectivos de penitencia y gloria por perseguir un fin común;
el cuarto sería fomentar acciones para una mayor integración en la vida y
formación de la hermandad y, por último, potenciar la participación en las
actividades, o sea dar a cada uno el papel que mejor pueda desarrollar en su
entidad.
El
Consejo General de Hermandades de la Provincia Eclesiástica
de Barcelona y el Obispado de Terrasa coorganizan una iniciativa que pretende
recoger el testigo de un jornada similar hecha en el municipio gallego de Poio
allá por 2003.El encuentro se ha dividido en las actividades propias, como
conferencias o comunicaciones, y entre estas la del Obispo de Terrasa que
versará sobre ‘ El compromiso juvenil en la vida de hermandad ‘ y también habrá
visitas turísticas. La inscripción cuesta 20 euros e incluye la comida y cena
del sábado.
Para
más información
No hay comentarios:
Publicar un comentario