jueves, 8 de diciembre de 2011

ALGEMESÍ REPITE HOY DE FORMA EXCEPCIONAL SUS FIESTAS TRAS SER DECLARADAS PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

La localidad valenciana de Algemesí repetirá hoy jueves, coincidiendo con la solemnidad de la Inmaculada Concepción, sus fiestas en honor a la Virgen de la Salut, que tradicionalmente se celebran en septiembre, tras haber sido declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Entre otras celebraciones, se incluirá un besamano a la patrona, la representación de sus bailes típicos y el traslado de la imagen.
Aunque las fiestas se celebran tradicionalmente los días 7 y 8 de septiembre, este año se repiten de forma excepcional ayer 7 y hoy 8 de diciembre, con motivo de su reconocimiento por la UNESCO.
Los actos previstos comenzaron ayer, miércoles, en la víspera de la Inmaculada, con el canto de la sabatina a las 19 horas y, a continuación, la representación teatral de “Les lloançes”, en la capilla de la Troballa.
Hoy jueves, tras una misa a las 6,30 horas con motivo de la novena a la Inmaculada, tendrá lugar un Besamano a la Virgen de la Salut en la Basílica de San Jaime Apóstol y el rezo del Ángelus, en el que intervendrá la Schola Cantorum de la población.
A continuación, los grupos de bailes típicos de Algemesí, que ofrecen sus actuaciones en las fiestas patronales que se celebran el 7 y 8 de septiembre, entrarán “uno a uno en el templo para realizar un total de 8 bailes” según el párroco de la Basílica de San Jaime Apóstol de la localidad, Jesús Corbí.
Seguidamente, se dirigirán a la Plaza Mayor en donde esperarán, junto al resto de feligreses y devotos, y realizando simultáneamente sus bailes, a la imagen de la Virgen de la Salut que será trasladada por el exterior del templo, desde el altar mayor, en donde permanece desde el pasado 30 de noviembre con motivo de la novena, hasta su Camarín.
La imagen saldrá por la denominada “Puerta del Aire”, ubicada en un lateral del templo, dará la vuelta a la Basílica, y entrará por la puerta de la Capilla de la Comunión. Una vez de nuevo en el templo, se cantará una antífona y la Salve y la imagen de la Patrona será subida al Camarín.
Con los actos conmemorativos del día 8, se pretende, “no repetir las fiestas que celebramos en septiembre, sino realizar una acción de gracias y un reconocimiento a la Virgen, porque su devoción nos ha llevado a obtener la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y también un homenaje a todas las personas que durante siglos han mantenido viva esta fiesta”, según Corbí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario