jueves, 10 de febrero de 2011

CAROLINA GUILLAMÓN:"TODOS LOS AÑOS VIVO LAS FALLAS INTENSAMENTE, Y ESTE AÑO LAS VOY A VIVIR DISFRUTANDO CADA INSTANTE..."

Carolina Guillamón es la FALLERA MAYOR 2011 de la Comisión PROGRES-TEATRE DE LA MARINA.Si continuais leyendo la conoceréis mejor.
Exaltar a una fallera mayor, nunca es fácil, por eso nos reuninos con ellas y les hicimos una entrevista para poder construir el discurso y aquí tenéis lo que le preguntamos a Carol y lo que nos contestó.

NOMBRE

CAROLINA GUILLAMÓN MARTÍNEZ

EDAD

22

CUAL QUIERES QUE

SEA TU PROFESION:

SI TODO VA BIEN, CUANDO

TERMINE DERECHO Y AGUANTO

POR LO MENOS TRES AÑOS

ESTUDIANDO,

ME GUSTARIA SER

REGISTRADORA

DE LA PROPIEDAD

, PERO YA SE SABE QUE LAS

OPOSICIONES SON MUY

SACRIFICADAS O TAMBIEN

ME DECANTO POR LO PENAL

Y ESTUDIAR CRIMINOLOGIA

ESTUDIOS:

ESTOY CURSANDO LA

LICENCIATURA EN DERECHO

, EN LA UNIVERSIDAD

DE VALENCIA

AÑO DE INGRESO

EN LA FALLA

1990

AFICIONES

EL CINE, SOBRETODO

LOS MUSICALES

ESCUCHAR MUSICA Y

TOCAR EL PIANO, CANTAR

IR DE COMPRAS

DAR LARGOS PASEOS

HOROSCOPO

ARIES

COMIDA FAVORITA

FIDEUÀ

UN LIBRO

EL NIÑO DEL PIJAMA DE RAYAS,

ME PARECIÓ UN CUENTO

MUY TIERNO, Y QUE DESCRIBE

MUY BIEN LA PERSPECTIVA

DESDE LOS OJOS DE DOS NIÑOS

DE AQUEL NEFASTO CAPITULO

DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD,

COMO FUE EL HOLOCAUSTO NAZI

UNA CANCION

FEEL, DE ROBBIE WILLIAMS

UN AMIGO

FAVORITO DEL

FACEBOOK

ADRIAN GARCIA SARRIÓ,

ROUS MADALENA CON COLACAO

UNA PELICULA

GREASE

1.- ¿Qué ha supuesto para ti ser FALLERA MAYOR?.Sentir nuevos sentimientos falleros que siendo una fallera de a pie no puede sentirlos y, sobretodo, lo más importante que uno de los sueños que tengo en esta vida se ha hecho realidad.

2.- ¿Los Poblados Marítimos es el lugar donde vives, que te gusta de ellos?Me encanta que la esencia de pueblo no se ha perdido sobre llevar más de cien años anexionados a la ciudad de valencia. El mar tan cerca es algo que me apasiona y me relaja oír la brisa del mar y dar largos paseos por la orilla desde el paseo Neptuno hasta el final de la Malva-Rosa. Y, sobre todo, que se celebran las fiestas más importantes en Valencia: Fallas, Semana Santa, Corpus Christi, Moros y Cristianos.

3.- ¿Qué acto fallero esperas con más ilusión ¿Por qué?.Espero toda la semana fallera con muchas ganas, pero la ofrenda de flores es algo que cuento los días que quedan para poder llevarle a nuestra patrona el mejor ramo que pueda llevarle como máxima representante de mi comisión.

4.- Recuerda ¿que es lo más chulo que te ha pasado en 2010?. ¿Qué te gustaría vivir en 2011?.Todos los años vivo las fallas intensamente, y este año las voy a vivir disfrutando cada instante, que fallera mayor, por desgracia, solo se es una vez en la vida.

5.- ¿Qué le dirías a alguien que no conoce las fallas ¿Cómo los invitarías a que vinieran?.Es algo que nunca antes han vivido en ninguna parte del plante, que es único y exclusivo de nuestra tierra donde la alegría, la música, el color, las flores y el fuego forman un conjunto que enamora a todo aquel que vive nuestra fiesta en sus propias carnes y quieren volver a repetirlo año tras año.

6.- La Semana Santa Marinera de Valencia se celebra junto al mar donde tu vives ¿cómo la ves? ¿Cómo la vives? ¿Es compatible ser de una falla y de una cofradía?Siempre la he vivido muy de cerca gracias a mi padre, que él ha sido toda la vida semana santero, incluso cuando mis abuelos se fueron a vivir al centro y él se fue con ellos, no dejó de procesionar ningún año con nuestro Cristo del Buen Acierto (mi bisabuela Paquita “la abueleta”, como le decíamos cariñosamente, siempre me contaba que la Semana Santa era “la festa del seu poble”). Cuando era pequeñita siempre cogía a mi padre y me lo llevaba de calle en calle viendo cuantas más procesiones mejor, hasta que llegó el momento en que pase a formar parte de la fiesta en la cofradía en que toda mi familia cabañalera ha formado parte toda la vida.

Con los años vivo más intensamente la Semana Santa Marinera, y sobre todo este último año en el que he podido conocer a grandes semanasanteros, desde mis chicos de la Flage, pasando por la hermandad de la crucifixión, y hasta el fantástico consejo de gobierno, del que tengo la gran suerte de formar parte, con Begoña Sorolla a la cabeza.Este año he llegado a salir en algunas procesiones sin haber dormido nada… mi madre casi me mata jajajajaja!!!. Y todo tiene una explicación, y es que nacer un lunes de pascua tiene sus consecuencias, y casi todos los años cumplo años por estas fechas, y esta última semana santa mi cumpleaños cayó en domingo de resurrección, y lo celebramos a lo grande.Siempre se ha dicho que en esta vida hay tiempo para todo, y el año tiene 365 días, en los que puedo disfrutar de ambas fiestas sin ningún problema.

7.- Padres y hermanos ¿Qué son para ti? ¿Cómo vive tu familia las fallas?.Sin mis padres no estaría en esta vida, y gracias a ellos soy fallera, y Eduardo, ante todo es como mi gemelo, en el que puedo confiar, ver películas que tanto nos gusta a los dos el cine, enfadarnos, pero sobre todo reírnos, con esa risa tan contagiosa que tiene.

8.- ¿Qué le dirías a todos los falleros y falleras de Progrés-Teatre de la Marina?Seguid amando nuestra fiesta, que cada año la hagamos más grande y que la vivamos intensamente. Y que viva la falla Progres-Teatre de la Marina.

9.- ¿Qué deportes te gustan? ¿Eres seguidora de algún equipo?.A mi abuelo Antonio le hubiese encantado que fuera del Levante (siempre decía que si no era del Levante iba a desheredarme), con mi hermano sí que surgió efecto, pero yo soy del Valencia, como mi padre.

El tenis también me gusta y Rafael Nadal y Roger Federer forman una pareja perfecta.

10.- ¿Qué te gustaría que te dijeran en tu presentación y exaltación como fallera mayor de tu comisión tus familiares y amigos?.A cada persona le nace decir una cosa, incluso a otros les nace el silencio, y una simplemente sonrisa y ver la alegría en sus rostros vale más que mil palabras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario