
Los seres humanos tenemos una personalidad que está formada por dos elementos, el temperamento, que se hereda y el carácter, que se modifica constantemente a través de los cuatro ambientes que influyen en nosotros desde que nacemos hasta que morimos. Los cuatro ambientes que influyen en nuestro carácter son: el familiar, el escolar, el social y el laboral.
Y como quiera que el próximo sábado 13 de noviembre de 2010 vayamos a vivir un especial encuentro entre los que compartimos aulas diariamente en nuestra educación general básica en los Escolapios Malvarrosa, me apetece escribir estas líneas dedicadas a mis compañeros de mi primer ambiente escolar.
Quiero agradecer, con la perspectiva que da el tiempo transcurrido, pues terminamos nuestra EGB en 1980, las vivencias junto a mis compañeros de antaño y la iniciativa de algunos, para salvar las adversidades e intentar reunir al grupo escolar y poder trabajar en equipo como nos enseñaron tantas veces en el cole. La comunicación interpersonal es fundamental para que un equipo funcione y a través de las nuevas tecnologías hemos conseguido llevarlo a buen puerto.
El aprendizaje y la práctica son necesarios para adquirir la capacidad de comunicarse y así lo hemos hecho. Sin confianza es difícil que exista cooperación entre los integrantes de un equipo, y en Jorge Botella y en Roberto Hernández la hemos depositado y se han encargado de la ingrata tarea de lanzar los mensajes, gestionar el lugar del encuentro, fomentar la recaudación del importe de la cena etc.
A todos no nos motiva igualmente el hecho de volver a reunirnos 30 años después. No existe una receta única para motivar: cada persona puede reaccionar motivándose, con indiferencia o desmotivándose ante una misma oferta. Una misma persona cambia de motivaciones a lo largo de su vida. Por tanto, su concepto de “calidad de vida”, también lo hará. Pero volviendo a nuestro encuentro, a los que lo hemos propiciado, no nos falta ilusión y ganas de volver a convivir juntos durante unas pocas horas.
Ser eficaz consiste en hacer lo que debemos para alcanzar las metas previstas y por ello para evitar situaciones no deseadas se ha pedido confirmación a través del ingreso en cuenta, se ha llamado y visitado al actual Padre Rector para poder acudir al cole dicho día, etc
“La música de una orquesta sinfónica es muy superior a la suma del talento de sus maestros” dijo Peter Drucker . Por tanto quiero agradecer sinceramente el haber podido trabajar en equipo con Botella, con Hernández con Navarrete, etc y es que la sinergia consiste en actuar activamente y en conjunto para generar un resultado superior a la suma de lo que alcanzaríamos individualmente cada miembro del equipo.
“Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo” dijo el político y pensador indio Mahatma Gandhi (1869-1948).Treinta años después muchos seguro que hemos cambiado en lo físico, o en nuestra escala de valores o en nuestro carácter, bien por el entorno familiar, social o laboral que hemos vivido o nos ha tocado vivir.
Seguramente no estaremos todos en esta celebración de Noviembre, como antaño lo estuvimos en el día de San José de Calasanz por ejemplo. Pero las llamadas telefónicas, los mails, el facebook para intentar contactar con el mayor número posible de compañeros ha valido la pena y los que por cualquier causa no puedan asistir, nos acordaremos de ellos y estarán en nuestro recuerdo infantil escolar. Pero de lo que estoy seguro es que de los que lo vivamos en primera persona lo vamos a disfrutar, tanto la visita al cole como la posterior cena, así que queridos compañeros gracias a todos por hacer posible estar juntos de nuevo, yo si espero el día 13, sin superstición alguna y con verdadera ilusión escolar.
Un abrazo a todos
Vuestro compañero
Francisco Celdrán Martínez
No hay comentarios:
Publicar un comentario