viernes, 21 de mayo de 2010

EL ARZOBISPO DE VALENCIA MONSEÑOR OSORO RECIBIÓ LA MEDALLA DEL MILENARIO TRIBUNAL DE LAS AGUAS



Desde El Cañamelar y El Rosario, José Ángel Crespo Flor. Foto: Rober Solsona).- La Hermandad del Cristo de los Afligidos, que en varias oportunidades ha exaltado la labor del milenario Tribunal de las Aguas, no quiere dejar pasar la ocasión de volver a incidir en su importancia por que la tiene, porque está de actualidad y porque en la sesión publica de ayer, el arzobispo de Valencia monseñor Carlos Osoro recibió la medalla del Milenario Tribunal de las Aguas. Este detalle viene a confirmar varias aspectos: la cercanía de nuestro arzobispo, la buena sintonía que existe entre el prelado valenciano y el Milenario Tribunal de las Aguas que jueves tras jueves no dejan de actualizar una sesión que se hunde en las raíces valencianas y que es una seña de identidad de nuestro pueblo valenciano.

D. Carlos Osoro ha visto recompensado su buen hacer con una distinción que le 'acerca' más a Valencia aunque por lo que vemos y sabemos desde el primer día de estancia entre nosotros ha querido ser uno de los nuestros, ha querido conocer la realidad de la diócesis y no ha dudado en gastarse para estar allí donde debía de estar en cada momento.El Milenario Tribunal de las Aguas no ha dudado en reconocer ese ímprobo esfuerzo de nuestro arzobispo y ha presenciado desde un lugar distinguido lo que es una sesión normal del Tribunal de las Aguas, insisto, toda una enseña de nuestro patrimonio cultural y algo por lo que se conoce a Valencia no ya en la Comunitat Valenciana sino fuera de ella e incluso en el extranjero de ahí que sean muchos los extranjeros que si están en valencia un jueves, no quieren perderse la sesión de este milenario tribunal de gente que busca la paz, la concordia y el entendimiento entre las gentes. Algo muy importante en el mundo que vivimos.

Un día, el 20 de mayo de 2010, que debe quedar enmarcado en la larga y fecunda historia del Tribunal de las Aguas así como de la Iglesia Valenciana pues ese día el Tribunal entregó su Medalla, la más alta distinción, al prelado de Valencia D. Carlos Osoro, justo cuando la Iglesia celebra el Año sacerdotal y justo en Mayo, mes que la Iglesia particular que peregrina en Valencia dedica a su Madre, la Mare de Déu dels Desamparats.¡Enhorabuena D. Carlos por su distinción y enhorabuena también a los miembros del Tribunal de las Aguas por la idoneidad de esta!

1 comentario:

  1. Nuestro Tribunal de las Aguas de Valentia, dos veces milenario y en este momento vestigio histórico del comportamiento Home, máxima expresión de la conducta valenciana, tiene una cuestión pendiente con la iglesia católica, cosa que nadie menciona pero que no es ni está clara, tanto para los actuales síndicos como para nuestro actual obispo.

    Me refiero al hecho de que la anterior mezquita de la Valansiya Musulmana estuvo edificada en el lugar en donde hubo un pozo edetano cuya sacralizad en todos los tiempos fue respetada, y que los musulmanes al edificar su mezquita también respetaron, pues en su era los síndicos del agua –Tribunal de las Aguas –impartía justicia. Yendo los jueves de todo el año todos los ancianos de la Valansiya Islámica a la Mezquita a arropar con su presencia la sacralizad del rito del agua que en “Fi Sabils Illaha” bendecía a la mezquita. No era la mezquita la que bedecia a los Síndicos, eran los Síndicos en su Santidad y en su Rito los que bendecían la Mezquita.

    Pero todo esto en cristiano conquistador sonaba a herejía, y cuando los eclesiásticos hacen limpieza en la Mezquita y la pasan a iglesia, expulsan de su santa era a los síndicos. Quedando la después Catedral en su interior sin la Sacralizad del Rito Natural Valenciano del Agua. Y en esa tesitura estamos, cuando de ser racionales los eclesiásticos y racionales los síndicos las sesiones del Tribunal volverían a realizarse en su era natural, se realizarían dentro de la Catedral. Con lo cual el ecumenismo de la creencia cristiana con la creencia del agua sería total, y a todos bendeciría. Cosa que en este momento no ocurre.

    Esperemos que algún día esto sea real.

    So. Andrés Castellano Martí. Gracias.

    ResponderEliminar