lunes, 12 de octubre de 2009

RELATOS DE JOSE ANGEL: LA PLEGARIA DEL SANTO ROSARIO TIENE UN SANTO MÁS EN LOS ALTARES, SAN FRANCISCO COLL

(Desde El Cañamelar (Valencia) José Ángel Crespo Flor). La Providencia ha querido que fuese precisamente en octubre, mes que la Iglesia dedica al rezo, contemplación y profundización del Santo Rosario, cuando se eleve a los altares el padre de la Orden de Predicadores, el dominico Francisco Coll uno de los mayores difusores que ha tenido esta plegaria en España. Estoy completamente seguro que él, desde el cielo y ahora en los altares seguirá suscitando vocaciones para que el Santo Rosario conozca una Nueva Primavera tal y como se esforzó en hacerlo en su vida terrenal. Estamos, por lo tanto de enhorabuena los que creemos en el presente y futuro de esta plegaria. Desde luego el Grupo de Oración recientemente creado "Santo Rosario del Cañamelar" acoge esta canonización con alegría, satisfacción y orgullo pues es consciente que "el nuevo santo puede hacer que muchos sigan con este intento de propagar y asentar esta Oración en El Cañamelar que, hoy por hoy, es el terreno por donde nos movemos. Además, al ser la titular de la parroquia la Virgen Nuestra Señora del Rosario, la Plegaria está más que fundamentada. Por supuesto, en el rezo del Santo Rosario de hoy, 11 de octubre, daremos gracias a la Virgen del Santísimo Rosario por este nuevo santo de la Iglesia y nos acordaremos también de Juan XXIII, un gran Papa que también hizo mucho por extender esta Plegaria. Lo que está claro es que poco a poco, vamos cumpliendo lo que nos propusimos cuando empezamos el mes de octubre, rezar todos los días el Santo Rosario, hacerlo en varios idiomas y recordar cada día a un apóstol distinto de esta plegaria así, al mismo tiempo que lo damos a conocer, sirve para que nos creamos más aún la grandeza que tiene el Santo Rosario".
PRESENCIA VALENCIANA EN EL VATICANO
La peregrinación más numerosa estará compuesta por cerca de quinientos valencianos devotos del sacerdote dominico Francisco Coll (1812-1875), natural de Gombrèn (Girona) y fundador de la congregación de las Hermanas Dominicas de la Anunciata. Cuatrocientos de los fieles partirán en barco desde Barcelona esta noche, mientras que otro centenar se desplazará mañana, viernes, en varios vuelos desde el aeropuerto de Manises.
Los peregrinos son religiosas, profesores, estudiantes, antiguos alumnos y padres de las comunidades y colegios que gestiona en la diócesis de Valencia la congregación fundada por Francisco Coll.
La expedición valenciana participará, además, en la misa de acción de gracias por la canonización de Francisco Coll que presidirá el maestro general de los Dominicos, Carlos Azpiroz, en la basílica de Santa María sopra Minerva de Roma el próximo lunes por la mañana.
Además, el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, presidirá una misa de acción de gracias por la canonización de Francisco Coll el próximo día 30 a las 10 horas en la basílica de San Vicente Ferrer de la capital valenciana.
En la diócesis de Valencia, las Dominicas de la Anunciata, que tienen como carisma fundamental la evangelización a través de la educación, regentan colegios, la mayoría de ellos centenarios, en Paterna, Xàtiva, Sagunto y Villanueva de Castellón, así como una residencia para estudiantes universitarias en Valencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario