
El pasado martes primer pleno del nuevo ejercicio en JCF con pocas caras nuevas y alguna que otra novedad en la constitución de las delegaciones.El miembro de EOS, fallero del Maritimo, nuestro amigo Jose Ombuena sigue al frente de la DELEGACION DE CULTURA. Quien no sigue es el corpusiano Ernesto Barchino que cesa como Delegado de Incidencias y ha cogido el testigo en dicha espinosa delegación Carmina Monsalve.El resto de delegaciones continuan igual Ignacio Burgos (Delegado de Actos Oficiales) Rafael Juan (Delegado de Asociaciones Falleras) Gabriel Aranaz (Delegado de Comunicación) Miguel Galán (Delegado de Deportes) Jose A. Izquierdo (Delegado de Documentación)Pere Sánchez (Economia) Francisco Sivera (Delegado de Festejos) Vicente López Castillo (Delegado de Infantiles) Antonio Marco (Delegado de Promoción Exterior) y Luis Carlos Cortés (Delegado de Recompensas)

El presidente Félix Crespo, inició la sesión con la confirmación en el cargo de toda su directiva, que tiene su absoluta confianza para ejercer las diferentes responsabilidades de sus respectivas áreas. De esta forma, Jorge Guarro, Begoña de la Concepción, Mª Carmen Rodríguez, José Boix y José Luis Vaello, junto con el secretario general, Vicente Fayos, componen la directiva para las FALLAS 2010.Crespo fue especialmente explicito a la hora de hablar de medidas para con todos aquellos integrantes de JCF que no cumplan sus obligaciones o no se comprometan con sus asignaciones. Este " pseudo absentismo festivo laboral" será penalizado con el mantenimiento, únicamente, de uno de los derechos que se tienen como miembro de JCF, el inherente, que es tener voz y voto en el pleno. Entradas, cenas y otras materias quedarán fuera de su alcance. Una medida que siempre ha estado en el aire y que ahora se adopta con buen criterio por parte de la presidencia.El presidente también dejó abierto el cauce a todas las propuestas que se reciban con el objeto de construir y establecer nuevas ideas y proyectos. De hecho, recalcó que una de las iniciativas, la informatización burocrática del ente, sigue por buen camino, anunciando que ya son aproximadamente 240 comisiones las que disponen de e-mail.

Uno de los asuntos tratados en el pleno fue el expediente de la falla Salamanca-Conde de Altea. El asesor de presidencia, José Javier Sáez, dio lectura a la resolución de Junta Central Fallera que inhabilita durante dos años al presidente, Alberto García, y apercibe por escrito a la comisión, que en caso de reincidir, sería penalizada con la suspensión de su participación en los actos oficiales, como el concurso de fallas.La comisión solicitó cambiar su horario de pase en la ofrenda debido al peligro potencial que suponía para su colectivo, sobre todo la infantil, el regreso a su demarcación, centro neurálgico de Cánovas, momentos antes del inicio de la Nit del Foc. El organismo fallero denegó por escrito esta posibilidad, pero posteriormente, y en conversación informal con el secretario general de JCF, Vicente Fayos, se trató este tema según contó en su comparecencia ante la delegación de Incidencias el presidente de Salamanca, que sostenía que hubo un consentimiento verbal del secretario para salir antes del inicio de la ofrenda, extremo que éste desmintió. Finalmente, el incumplimiento de lo dictado por JCF por escrito y la infracción cometida acabaron en el apercibimiento y la inhabilitación por dos años para el presidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario