lunes, 27 de abril de 2009

EL 24 DE ABRIL DE 2009 SE FUNDO EN SANTA MARIA DEL MAR LA HERMANDAD DEL SANTISIMO CRISTO DE LA PALMA QUE QUIERE PROCESIONAR EN 2010

Hemos recibido en nuestro mail el siguiente comunicado que EOS ilustra con fotos como siempre aunque no nos han remitido ninguna.

COMUNICADO DE PRENSA
Con el afán de acallar rumores y dar las pertinentes aclaraciones y declaraciones, se emite el siguiente comunicado.

El Pasado viernes 24 de abril de 2009 se redactó y firmó el acta fundacional de una nueva Hermandad en la Parroquia de Santa María del Mar. La Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma. Para la cual, ya se ha solicitado el ingreso en la Junta Parroquial de Santa Maria del Mar y se ha notificado a la Presidenta de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia.
La Hermandad lucirá la siguiente indumentaria: túnica y caperuza de terciopelo negro con capa, pasamanería y cíngulo en color gris perla.
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma se constituye para el culto de su imagen titular y como reconocimiento a una imagen, centenaria, que ha permanecido siempre en la Parroquia de Santa María del Mar y que se salvó, milagrosamente, de su destrucción durante la guerra civil.

El motivo que nos mueve a fundar una Hermandad dedicada a ésta advocación es, fundamentalmente, la devoción que los miembros fundadores procesamos a esta imagen. Imagen, que durante años ha acompañado los actos parroquiales de la Bendición de las Palmas, el Domingo de Ramos y el Vía-Crucis del Viernes Santo.
No vamos a ocultar, que el detonante ha sido el malestar sufrido en el seno de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, a la que públicamente deseamos la mejor continuidad. Continuidad, que nos consta asegurada viendo el número de cofrades que han desfilado durante esta pasada Semana Santa, que superaban el número de años anteriores pese a que los cofrades de la nueva Hermandad, no procesionaron.
Sabemos, que en los últimos tiempos la aparición de nuevos colectivos no ha sido bien acogido por algunas de las partes que forma la Semana Santa Marinera y por ello, queremos tranquilizarlos anunciando que es una división para sumar y no para restar, por dos motivos:
1- Por lo descrito en el párrafo anterior.
2- Porque la nueva Hermandad, actualmente, ya cuenta con cerca de 30 miembros cofrades y mas de 10 colaboradores.
Así pues, será un orgullo para esta nueva Hermandad, si la Junta Parroquial y la Asamblea General de la Junta Mayor lo ratifican, sumarse a la gran familia de la Semana Santa Marinera y esperamos, que la aportación a las procesiones de una imagen con más de doscientos años de antigüedad, sea acogida como un plus de mejora al patrimonio de la representación plástica de nuestra fiesta.

Mariano Pascual Gómez
Presidente en funciones

5 comentarios:

  1. En mi más modesta opnión, me parece inecesario la fundación de nuevas hermandades que compliquen aún más la convivencia de las ya existentes. Se podría aceptar la refundación pero la creación de nuevas hermandades me parece completamente fuera de lugar, porque sino acabaermos creando hermandades que puedan procesionar en nuestra semana santa hasta el infinito y se volveran los actos colectivos largos y tediosos la gente se cansara de ellos y el número de público disminuirá.
    Por lo tanto y por el bien de todos, yo creo que lo correcto seria la refundación, no la nueva creación.
    un caluroso saludo

    ResponderEliminar
  2. Hola buenas noches, soy cofrade, y a su vez -cosa bien lógica- un entusiasta de la Semana Santa Marinera. Como entusiasta y amante de esta fiesta que soy, siempre acojo y acogeré con júbilo, cualquier iniciativa o hecho, que ayude a que nuestra fiesta crezca y avance para que llegue a ser tan conocida como lo merece (como no podía ser de otro modo) y aunque no rechazo tajantemente el hecho de que se formen nuevos colectivos,sí que hay que matizar esto, para poder comprender el porque esta eventualidad, en según que circunstancias, pueda ser algo negativo o perjudicial para la semana santa:

    1. teniendo que aceptar que en el seno de las hermadandes pueden haber discordancias o diferencia de opiniones, tales acontecimientos a mi modo de ver, no son motivos de peso para abandonar una hermandad.

    2. Ya que el señor nos ha dado el libre albedrío y la reacción de una persona en cuanto a su libertad se refiere, no se puede medir ni limitar, si se abandona una cofradía y se quiere seguir procesionando, lo lógico es irse a otra, que hay treinta cofradías, hermandades y corporaciones más para elegir, que se dice pronto.

    3. Si una persona abandona la cofradia por motivos ajenos a los antes mencionados , y quiere ser partícipe de la semana santa, aportándole al mismo tiempo una riqueza, y no un añadido fruto de una escisión interna que ha habido en otra cofradia, lo más acertado interesante y enriquecedor según mi criterio, es refundar colectivos de una de tantas cofradías que había repartidas en las cuatro parroquias, que en tiempos formaron parte de nuestra semana santa y que más tarde desaparecieron. Baste nombrar las tres corporaciones de sayones que habían antes en total, o la de granaderos que ya no procesionan, entre otras

    por todo ello, sin ánimo de ofender a nadie, ni muchísimo menos, pienso que el fundar colectivos de nueva creación, sin seguir ciertos criterios de lógica o sentido común, dado que existen muchas cofradías actualmente, que están muy poco pobladas y otras que estan o estarán en apuros, que lo más conveniente y solidario, es impulsar y apoyar, el que los colectivos ya existentes, puedan incrementar su censos y poder asegurar al mismo tiempo la superviviencia de estas hermandades.

    Dicho todo esto, tanto si se ha hecho por unos motivos como por otros, deseo a la nueva hermandad del santísimo cristo de la palma, que si piensa que su proyecto es viable y que puede conseguir volcar a más gente que quiera ser participe de nuestra fiesta de la que ya había, siga adelante y pueda alcanzar sus objetivos

    Un cordial saludo a todos los integrantes de EOS,y a aquellos que lo hacen posible

    ResponderEliminar
  3. A tentepenitente. Efectivamente esto es UN BLOG y se pueden comentar las noticias desde el respeto y la educación, y como no nos cansaremos de repetir la esencia de EOS es ser punto de encuentro y opinion principalmente semanasantera.
    Otro cordial saludo para ti desde EOS ya ves que la libertad de expresión y el respeto a las opiniones se compartan o no es nuestro lema por ello te invitamos mañana a venir a coger tu bocata y venir a cenar al Perdón y luego participar en el coloquio semanasantero.

    FRANCISCO CELDRAN MARTINEZ

    ResponderEliminar
  4. Al Señor Francisco Celdrán:

    Soy Vicente Javier Martínez (tentepenitente) , joven cofrade de la corporación de pretorianos y penitentes. Me alegra mucho el que haya querido usted contar conmigo para la cena-coloquio de mañana por la noche. Decirle que tengo junta general en mi cofradía sobre la misma hora y que el asistir lo tendré algo complicado, pero aún así, agradecerle la atención recibida y darle las gracias encarecidamente por su invitación, ya que colaboraré en este blog o con su entorno, siempre que me sea posible. Espero que pueda seguir haciendo su trabajo como lo ha hecho hasta ahora y que sigamos estando en contacto. Un afectuoso saludo

    Vicente Martínez

    ResponderEliminar
  5. Gracias Vicente.
    A tu disposición y a la de tu Corporación. Enviar lo que considereis a nuestro mail encuentroyopinionsemanasantera@gmail.com que os lo publicaremos actos, procesiones, fotos, lo digo por el malestar de la foto del Nazareno en el camión como he dicho ya, la intención fue mostrar la curiosidad, no ofender a nadie.
    Lo dicho quedamos a vuestra disposición, y es bonito que cada cual exprese sus opiniones como tu has hecho sin descalificar a nadie ni acusarnos de mentirosos.
    Un fuerte abrazo.
    Paco Celdrán

    ResponderEliminar