




Son muchas cosas en una, es un sentimiento una forma de vivir que si no se es del Marítimo no se puede llegar a entender. Una manera de vivir los 365 días del año con armonía junto a la gente que quieres y claro esta recordar y vivir la pasión y muerte de nuestro Señor.



3.- En nuestras procesiones ¿Te gustan todas? ¿Cuáles vives más intensamente y no faltas nunca?
Todas y cada una de las procesiones que se celebran en nuestra semana santa tienen algo en especial, pero la que a mi más me gusta sin ser nada del otro mundo es la del Viernes de Dolor cuando sale en procesión la Señora Del Grao,


Banda de Cornetas y Tambores indiscutiblemente, ya que siendo granadero es la que mejor nos va para marcar el paso, aunque como sigan asi los precios pocos podremos procesionar con música en un futuro, la Semana Santa Marinera no se entendería sin el típico paso militar.



6.- ¿Cómo valoras el trabajo de las Juntas Parroquiales?
Yo solo puedo hablar de la parroquial del Grao de la cual soy miembro, hace una muy buena labor, y una muy buena difusión de la semana santa en el Grao.
7.- ¿Qué actividades te gustaría que organizara la Junta Mayor?
Ninguna ya que mi opinión es que junta no tiene que promover ninguna actividad sino promover a las cofradías para que las organicen.
8.- ¿los mayores, los jóvenes y los niños como los ves en nuestra fiesta?
Los mayores muy bien gracias a la mayoría de ellos nuestras cofradías siguen avanzando y enseñando a la vez a los pocos jóvenes que tienen el interés de aprender,
en mi junta parroquial los jóvenes tienen mucha importancia y se nos permite organizar actividades como la verbena de San Juan, paellas de Sábado de Gloria y como acto principal la procesión de la juventud abierta a todos los jóvenes de Valencia y que este año tendrá lugar el 28 de marzo a las 19.30h.
9.- ¿Qué sientes cuando miras a la imagen titular o paso procesional de tu colectivo semanasantero?
Cuando me postro delante de la hornacina de la Virgen de los Dolores,
lo primero que siento es mucha tranquilidad, y una carrera por dentro de mis venas cuando la sangre se me acelera
10.- Un nombre de nuestra fiesta que te venga a la mente y ensalza su labor?
Quiza no sea el más importante en la Semana Santa ,o no sea el que más cosas a hecho, pero la persona más importante para mi es mi padre, un ejemplo continuo de saber estar , y una persona que sabe lo que se hace y sabe lo que se dice para mi sería un honor seguir sus pasos en mi cofradía y en la semana santa,
y como no Pascual Ribera persona que me dio a conocer el mundo que había aparte de mi cofradía, y un ejemplo a seguir porque es lo que tiene ser una persona importante que todo el mundo habla de ti. 



Los mayores muy bien gracias a la mayoría de ellos nuestras cofradías siguen avanzando y enseñando a la vez a los pocos jóvenes que tienen el interés de aprender,


Quiza no sea el más importante en la Semana Santa ,o no sea el que más cosas a hecho, pero la persona más importante para mi es mi padre, un ejemplo continuo de saber estar , y una persona que sabe lo que se hace y sabe lo que se dice para mi sería un honor seguir sus pasos en mi cofradía y en la semana santa,

No hay comentarios:
Publicar un comentario