El 24 de julio de 1992 Juan Pablo II nombraba a monseñor Agustín García-Gasco titular de la archidiócesis metropolitana de Valencia que permanecía vacante desde la muerte en accidente de carretera el 8 de enero de aquel mismo año de monseñor Miguel Roca Cabanellas. Desde EOS y como homenaje al purpurado que ya desde 1993 estuvo con nuestra Semana Santa Marinera ilustramos la nota de prensa de la agencia AVAN de ayer 8-1-2008 con diversas fotografias del archivo de Paco Celdrán, de momentos vividos junto a nosotrosEL CARDENAL AGRADECE AL PAPA Y A LOS VALENCIANOS SU “CONTINUO AMOR Y APOYO A LA ARCHIDIÓCESIS”
Expresa su deseo de iniciar una nueva etapa “menos activo y más contemplativo”
VALENCIA, 8 ENE. (AVAN).- El cardenal Agustín García-Gasco ha mostrado hoy su “gratitud” a los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, así como a los fieles valencianos “por su continuo amor y apoyo a la archidiócesis” , durante los 16 años en los que ha sido su arzobispo.
Igualmente, el desde hoy arzobispo emérito de Valencia ha destacado también la creación en el año 1994 del Pontificio Instituto Juan Pablo II, que fue la cuarta extensión internacional del centro erigido por el Papa en 1981 para el estudio del matrimonio y de la familia.Las palabras del cardenal García-Gasco han sido recogidas con aplausos por los presentes, entre los que se encontraba también el obispo de Ibiza, monseñor Vicente Juan, así como integrantes de la curia diocesana, de las comisiones del Arzobispado y de instituciones diocesanas.El Cardenal ha expresado también su agradecimiento a Dios “por su ayuda continua en mi ministerio desde mi ordenación sacerdotal”, así como a los santos y mártires valencianos, a la patrona de Valencia, la Virgen de los Desamparados, y los patronos, San Vicente Mártir y San Vicente Ferrer, ya que “también ellos nos han ayudado”.
Igualmente, durante el acto en el Palacio Arzobispal, el obispo auxiliar de Valencia monseñor Esteban Escudero ha pronunciado, en nombre de la diócesis, unas palabras de agradecimiento al Cardenal por su “fructífera labor pastoral”, en la que ha destacado la celebración del V Encuentro Mundial de las Familias (EMF), convocado por Juan Pablo II y presidido por Benedicto XVI en 2006 en la capital valenciana.
La designación de Valencia como sede del EMF “no fue algo improvisado, sino consecuencia de una gran labor pastoral con la familia desarrollada durante años” en la diócesis de Valencia, ha subrayado el obispo auxiliar. Otra consecuencia de su acción pastoral ha sido “el signo prometedor que significa el aumento de vocaciones en los últimos años en el Seminario Mayor y en el Menor, gracias a una pastoral vocacional bien organizada”, ha indicado Escudero, que se ha fundido en un abrazo con el Cardenal al término de su intervención entre los aplausos de los asistentes. Previamente a las palabras del Cardenal, se ha dado lectura a la carta que ha remitido a la archidiócesis de Valencia el arzobispo electo, monseñor Carlos Osoro, que ha sido acogida también con aplausos a su término.



No hay comentarios:
Publicar un comentario