
La liturgia de la Vigilia de Pentecostés data de la época romana y, aunque se celebraba tradicionalmente el sábado por la mañana, “desde hace treinta años, tiene carácter vespertino o nocturno”, según fuentes de la comisión de Liturgia del Arzobispado. Previamente a la ceremonia en la Catedral, el Salón de Actos de la Vicaría de Evangelización del Arzobispado, ubicado en la calle Avellanas, 12, acogerá la realización de talleres de reflexión, una mesa redonda y varias charlas en torno a la solemnidad del domingo.Entre los ponentes figurarán miembros de Acción Católica, de la Institución Teresiana y del Movimiento Familiar Cristiano.
La solemnidad se celebra bajo el lema “¡Qué hermosos son los pies de los que anuncian la buena noticia!”. Con la expresión del lema de este año, tomado de la carta del apóstol San Pablo a los romanos, “el Apóstol de los gentiles, presenta la realidad y la grandeza de la misión apostólica: En medio de tantas malas noticias de guerras, marginación, paro laboral y dificultades para el digno sustento de tantas personas, los apóstoles y la Iglesia hemos recibido la incomparable misión de anunciar al hombre de todos los tiempos una muy buena noticia: ¡Dios te ama. Cristo ha muerto por ti”!”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario