FOTO MANOLO GUALLART
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados está este fin de semana, en las parroquias de la Resurrección del Señor y la de Nuestra Señora de la Esperanza, pertenecientes a los barrios de Campanar y Benicalap, respectivamente, con motivo del 55 aniversario de su creación.
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados está este fin de semana, en las parroquias de la Resurrección del Señor y la de Nuestra Señora de la Esperanza, pertenecientes a los barrios de Campanar y Benicalap, respectivamente, con motivo del 55 aniversario de su creación.
El
recorrido de la imagen peregrina coincide además, con el 50 aniversario de la
creación de las fallas Avenida de Burjassot-Carretera Paterna, conocida como la
falla “La Parreta” y la falla “Acacias-Picayo” que también participan en la
organización de esta visita.
Además,
el párroco de la Resurrección del Señor, Pedro Miret, ha solicitado al
arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, la indulgencia plenaria “para
todos aquellos que participen a lo largo de los tres días en algunos de los
celebraciones programadas y cumplan los requisitos establecidos por la Iglesia
para conseguir dicha indulgencia”, según el propio Miret.
La
imagen de la Mare de Déu llegó ayer a la plaza poeta Salvador Rueda donde fue
recibida con un volteo general de campanas, el disparo de salvas, una dançà.
Tras finalizar el acto, la Virgen peregrina fue trasladada a la parroquia de la Resurrección del Señor, que permaneceió abierta “para que la imagen pudiera ser venerada por los feligreses” según explicó su párroco.
Tras finalizar el acto, la Virgen peregrina fue trasladada a la parroquia de la Resurrección del Señor, que permaneceió abierta “para que la imagen pudiera ser venerada por los feligreses” según explicó su párroco.
Hoy
sábado, a las 8:30 horas, se
rezará por las calles del barrio, un rosario por la Vida y por la tarde, está
previsto que se realice una ofrenda de alimentos no perecederos para los beneficiarios
de los pisos tutelados pertenecientes a la Archicofradía de la Virgen de los
Desamparados. Asimismo, y coincidiendo con la fiesta de la Candelaria, a las 19
horas, se celebrará una eucaristía, presidida por el canónigo cantor de la
Catedral de Valencia y antiguo párroco de la Resurrección del Señor, Alfredo
Chilet, concelebrada por el párroco y arcipreste, Pedro Miret, así como por
sacerdotes del arciprestazgo de “Mare de Déu de Campanar”.
Tras concluir la eucaristía, la imagen será trasladada hasta la calle Acacias-Picayo donde se descubrirá una placa en recuerdo de su visita y se le impondrá la Joia d´Or de la propia comisión fallera. Seguidamente, la imagen de la Virgen peregrina será trasladada a la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, que acogerá el domingo, a las 11 horas, una eucaristía presidida por el obispo auxiliar de la archidiócesis valentina, monseñor Enrique Benavent.
A continuación, la imagen visitará la residencia de mayores. Finalmente, a las17:30 horas, se celebrará una procesión solemne por las
calles de la demarcación parroquial. La imagen de la Virgen peregrina regresará
a la Basílica de la Virgen tras el acto de despedida que se celebrará a partir
de las 19:30 horas.
Tras concluir la eucaristía, la imagen será trasladada hasta la calle Acacias-Picayo donde se descubrirá una placa en recuerdo de su visita y se le impondrá la Joia d´Or de la propia comisión fallera. Seguidamente, la imagen de la Virgen peregrina será trasladada a la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, que acogerá el domingo, a las 11 horas, una eucaristía presidida por el obispo auxiliar de la archidiócesis valentina, monseñor Enrique Benavent.
A continuación, la imagen visitará la residencia de mayores. Finalmente, a las
La
imagen de la Virgen peregrina acude por segunda vez a ambas parroquias, puesto
que la primera visita a la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza fue en el
año 1993 y a la de la parroquia de la Resurrección del Señor en 2001.
No hay comentarios:
Publicar un comentario