FCM.- El pasado jueves 31 a las 22 horas en el Cabañal en la calle de Escalante 317, local social de la Hermandad del Cristo del Perdón, celebramos nuestro coloquio bajo el título:"EL RESPETO A LA OPINIÓN SEMANASANTERA AJENA ES LA CONDICIÓN NECESARIA DEL DIÁLOGO AUTÉNTICO Y POR TANTO DE LA TOLERANCIA". La verdad, que es gratificante, para los que acudimos, compartir nuestras opiniones, disfrutar de lo que nos gusta, compartir experiencias, sin más límite que el respeto y la educación ante el que piensa de manera diferente en tal o en cual cuestión.
Ya sabéis que nunca contamos en el blog las opiniones que allí se expresan pues quedan para el disfrute de los que allí quisimos estar, pero ya lo decía el gran poeta sevillano Antonio Machado, nacido en 1875 que nos dejó un gran
legado dentro del Modernismo español y formó parte de la denominada Generación
del 98, y fue elegido miembro de número de la Real Academia Española.
pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar. Y si estás enamorada de un granadero más, querida Nuria
Nunca
persequí la gloria,ni dejar en la memoria de los hombres mi canción;Ya sea en Paterna o en la Valencia Marinera amiga Maika.
yo amo los mundos sutiles,ingrávidos y gentiles, como pompas de jabón. En la veteranía y en la juventud queridos Miguel y Alberto los dos sabeís bien que los mundos semanasanteros tienen pompas que a veces explotan y te mojan.
Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar bajo el cielo azul, temblar súbitamente y quebrarse…
Nunca perseguí la gloria... Ya lo sabemos amigo Jesús, pero llevas muchos años en la brecha
Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Ese lo sabes muy bien querido Luisito
Al andar se hace camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino sino estelas en la mar… Hay esa mar, amigo Chimo cuantos años la tuviste tan cerca en lo laboral y nunca perdiste la sonrisa.
Hace algún tiempo en ese
lugar donde hoy los bosques se visten de espinos se oyó la voz de un poeta gritar “Caminante no hay camino, se hace camino al andar…” Y gracias a Vicente Javier, el Cabañal y Manises compartieron lo de SE HACE CAMINO AL ANDAR.
Golpe a golpe, verso a
verso…Murió el poeta lejos del hogar.Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron
llorar.“Caminante no hay camino, se hace camino al andar…”Golpe a golpe, verso a verso…
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
“Caminante no hay camino, se hace camino al andar…”.Golpe a golpe, verso a verso.
Otro de
los más destacados escritores de la Generación del 98 es el brillante don Miguel de Unamuno; que nació en Bilbao el 29 de
septiembre de 18 64 y
falleció en Salamanca el 31 de diciembre de 19 36. Su versatilidad como artista es innegable exploró
tanto la novela, como el ensayo, el teatro y la poesía. Y una de esas poesías que queremos reproducir para ilustrar nuestro coloquio es: ¡Dime qué
dices, mar!
¡Dime qué dices, mar, qué dices, dime!
Pero no me lo digas; tus cantares son, con el coro de tus varios mares,
una voz sola que cantando gime.
Ese mero gemido nos redime
de la letra fatal, y sus pesares,
bajo el oleaje de nuestros azares,
el secreto secreto nos oprime. La sinrazón de nuestra suerte abona,
calla la culpa y danos el castigo;
la vida al que nació no le perdona;
de esta enorme injusticia sé testigo,
que así mi canto con tu canto entona,
y no me digas lo que no te digo.
Precioso poema de don Miguel de Unamuno. Precioso coloquio de EOS.
Como la poesía, nuestros coloquios hay que saber saborearlos, y los que allí concurrimos lo hicimos, haciendo posible incluso el título del mismo.
Quedamos en devolver la visita a Manises y es que José Manuel y Ana de la mano de Vicente Javier, mostraron que el interés por compartir experiencias en las fiestas siempre es agradable y Amparo y Juan fueron una vez más, hospitalarios con todos los que acudimos a la llamada de EOS en el Perdón.
Gracias amigos, vuestro encuentro y vuestra opinión brilló una vez más sin incidentes, en ese partido futbolístico cofradiero, en una fria noche de invierno con la mirada puesta en la primavera semanasantera, que está cada vez más cercana y como dijo don Antonio Machado en su célebre poema:"CAMINANTE, SON TUS HUELLAS EL CAMINO Y NADA MÁS; CAMINANTE, NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario