
Sacerdote-periodista
El
pasado diciembre de 2012,se inició la campaña de captación de voces para la
“Coral Santa María del Mar”. Quien desee participar y tengan cualidad de voz
(no hacen falta estudios musicales) para que se incorporen a este proyecto
deben contactar con Luis María Ilzarbe, móvil 609609317, a fin de
acordar una cita de prueba de voz con la directora de la coral.
De
la primera campaña, hemos recogido ya un buen grupo de participantes que se han
incorporado con capacidad e ilusión a nuestra coral.
Nuestra
intención es formar con voces seleccionadasun grupo coral de prestigio, que
alcance nombre en Valencia, para lo cual hemos comenzado por contratar como
directora a doña Nadia Stoyanova, exquisita y laureada directora de grupos
polifónicos, nacida en Bulgaria y radicada en Valencia.
Nadia
Stoyanova a los 13 años de edad es pianista solista de la Joven Orquesta de
Cámara de Sofía, con la que realiza giras por Francia, norte de España (San
Sebastián, Rentería), Francia (Lyon) y Suiza (Berna).
En
1994 gana el Primer Gran Premio Especial en la Categoría Superior
de piano en el Concurso Estatal "Nuestros niños Play Bach",
Blagoevgrad (Bulgaria).
Terminó
la carrera de Dirección de Coro en el Conservatorio Superior de Música de Sofía
(2002) con Theodora Pavlovitch. Dirige la Coral femenina Elitza (2001-2004) con la que
obtiene dos primeros premios en el certamen internacional de música tradicional
Nishavski Horovod´03, Dragoman (Bulgaria). En 2005 se traslada a España donde
actualmente dirige la
Coral Borja de Gandía y el Coro del Ilustre Colegio Oficial
de Médicos.
La
“Coral Santa María del Mar” se encuentra preparando, muy avanzados, una misa
solemne, “Missa Te Deum Laudamos”, de Lorenzo Perosi, eclesiástico y prolífico
compositor italiano, especializado en música sacra.
Perosi,
nació en 1872 en Tortona (Piamonte italiano, capital Turín), donde su padre era
el maestro de capilla de la catedral. Perosi pertenecía a la denominada Joven
Escuela, entre los que se encontraba Puccini, fue muy famoso en su tiempo,
sobre todo por sus misas polifónicas y sus motetes.
El
objetivo de cantar es comunicar un mensaje, además de ser un medio por el cual
se puede expresar sentimientos y emociones, quizás por eso es que a mucha gente
le gusta y apasiona, tanto así que lo hacen una forma de vida. Cantar aporta
muchos beneficios a tu vida. Ayuda a ser feliz;
Relaja y ayuda a disminuir el estrés; Trabaja la memoria y atención; inspira y
hace más sensible al individuo; da confianza y eleva la autoestima. Cantar
desarrolla la inteligencia,
la creatividad, y despierta la imaginación y sensibilidad artística. Cantar
ayuda a aumentar la capacidad de concentración y reforzar la memoria. Cantar
nos ayuda a familiarizarnos con conceptos matemáticos y estimula el desarrollo
de la lógica. Finalmente, cantar es rezar dos veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario