La Junta de Semana Santa de Medina del Campo celebró uno de los actos más emotivos del VI Centenario con la visita a nuestra Valencia, ciudad natal de San VicenteFerrer, donde un centenar de medinenses el pasado fin de semana conocieron nuestra ciudad.
Hubo visita a la exposición fotográfica de la Semana Santa de Medina del Campo que se encuentra actualmente en la sala de exposiciones temporales de nuestro Museo.
El acto comenzaó con un pasacalle
de la Banda de la Escuela Municipal de Música MEDINENSE desde la Plaza del Rosario a las 17.30 horas
Y por la noche en la cercana localidad de Alboraya, la Banda Municipal ofreció también un concierto con motivo del VI Centenario en el Auditorio Municipal a las 21 horas, organizado por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia que preside Miguel Angel Roig Panach.
La música
y los semanasanteros del Cabañal y Cañamelar acudieron a presenciarlo in situ
Previamente los medineses escucharon las explicaciones de Paco Burguera, que en nombre de la Junta Mayor ejerció de anfitrión y les enseñó los Poblados Marítimos
y la imagineria de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
Valencia, ciudad natal de San Vicente Ferrer ha sido la ciudad seleccionada este año para realizar el tradicional acto de presentación de la Semana Santa que se organiza desde hace varias décadas
en ciudades de toda España para promocionar una Semana Santa declarada Fiesta de Interés Turistico Nacional y reconocida internacionalmente por su antigüedad y su conjunto procesional renacentista.
Las marchas procesionales
a su paso por la calle José Benlliure
los medinenses
el ambiente semanasantero
que captaba nuestro amigo Rafa Montesinos
El domingo 27, las actividades continuaron con la recepción de la Cofradía del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
y con una eucaristía de acción de gracias en la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer , oficiada por el padre dominico Alfonso Esponera.
Pero siguiendo con los actos del sábado las marchas se sucedian
en la puerta de nuestra Casa -Museo
entre aplausos
y sones
los medinenses estaban orgullosos de los suyos
Y se pasó al interior del Museo de la Semana Santa Marinera DE VALENCIA
Los programas de Medina y de aquí
Y fIna Córcoles también al pie del cañon como Paco Burguera.
Semanasanteros de aquí
la delegada de juventud
y los medinenses tomaban asiento
Caliz y Longinos conversaban
La presentación, ya en el propio Museo fue a cargo del escritor y periodista Ángel María de Pablos
y la proyección de un video promocional
Burguera representó a la Junta Mayor
El público escuchaba a de Pablos
que desgranaba su presentación.
Y los nuestros escuchaban atentos.
La importancia del VI CENTENARIO DE LA INSTITUCIÓN DE LAS PROCESIONES DE DISCIPLINA EN ESPAÑA en dicha localidad vallisotetana.
Los facsimiles del Museo eran testigos mudos del importante acto
De una Semana Santa castellana con tradición y solera en España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario