SALVE Estrella de los Mares y es que hoy 16 de julio celebramos la festividad de LA VIRGEN DEL CARMEN con la Misa a las 11.30 horas en el Tinglado nº2 del Puerto de Valencia organizada por la Comandancia Naval de esta ciudad.







Previamente, a las 7 de la mañana, fieles, devotos y miembros de la cofradía Virgen del Carmen participarán en la misa de “descoberta”, este año celebrada en sufragio de la doctora MªÁngeles González Gudino, esposa del primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, y “tan vinculada a las fiestas valencianas y a la cofradía del Carmen”, que falleció el pasado mes de febrero.
Por la tarde, la parroquia acogerá una misa a las 20 horas tras la que la Virgen saldrá en procesión por las calles del barrio. La comitiva, presidida por la imagen de “Jesuset” y la “Mare de Déu del Carmen” recorrerá las calles Museo, plaza Pere Borrego, Na Jordana, Doctor Chiarri, Ripalda, Beneficiencia y Corona, entre otras, hasta regresar a la plaza del Carmen.A su llegada, los devotos participarán también en el canto de gozos en el templo parroquial y el canto de la “carxofa” , interpretado por un escolán de la Virgen de los Desamparados y acompañado del coro y músicos de la “Capella del Mestre Sansaloni”.
La cofradía, integrada por cerca de 400 miembros además de camareras, clavariesas y clavarios infantiles, fue creada en 1606 en el antiguo convento de los Carmelitas y cuenta con sede canónica en la parroquia de la Santísima Cruz desde 1842.
Por la tarde, la parroquia acogerá una misa a las 20 horas tras la que la Virgen saldrá en procesión por las calles del barrio. La comitiva, presidida por la imagen de “Jesuset” y la “Mare de Déu del Carmen” recorrerá las calles Museo, plaza Pere Borrego, Na Jordana, Doctor Chiarri, Ripalda, Beneficiencia y Corona, entre otras, hasta regresar a la plaza del Carmen.A su llegada, los devotos participarán también en el canto de gozos en el templo parroquial y el canto de la “carxofa” , interpretado por un escolán de la Virgen de los Desamparados y acompañado del coro y músicos de la “Capella del Mestre Sansaloni”.
La cofradía, integrada por cerca de 400 miembros además de camareras, clavariesas y clavarios infantiles, fue creada en 1606 en el antiguo convento de los Carmelitas y cuenta con sede canónica en la parroquia de la Santísima Cruz desde 1842.

Asimismo, hoy , coincidiendo con la festividad litúrgica de la Virgen del Carmen, se celebrará una misa mayor a las 12 horas en la parroquia de Puerto de Sagunto que se encuentra bajo su advocación.
Por su parte, el templo parroquial del Grao de Gandia albergará una misa mayor a las 19 horas. A continuación, la imagen de la Virgen del Carmen saldrá en procesión por el mar, sobre una barca pesquera, junto a la imagen de la patrona del Grao, La Mare de Blanqueta, que le acompañará a bordo de otra embarcación. Durante el recorrido, las imágenes serán escoltadas por decenas embarcaciones.
Además, diferentes localidades de la diócesis han celebrado o está previsto que realicen celebraciones en su honor en las parroquias que tiene bajo su advocación, como por ejemplo Manises, Pobla de Farnals, Sueca, Tavernes de Valldigna, Xàtiva y Valencia.Finalmente, la Virgen del Carmen será también celebrada en los 20 monasterios y conventos de los carmelitas ubicados en la diócesis de Valencia.
Desde EOS felicitamos a todas las Carmen, Mari Carmen, y con los rostros de algunas de ellas semanasanteras de pro, hemos ilustrado esta festividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario