domingo, 7 de marzo de 2010

RELATOS DE JOSE ANGEL: LOS AFLIGIDOS DURANTE 16 AÑOS LE DEDICAN A SU TITULAR UNA MISA AL MES

(Desde El Cañamelar y El Rosario, José Ángel Crespo Flor).- Hoy vamos a erigirnos en protagonistas y hablar de la parroquia Nuestra Señora del Rosario. No porque nos hayan dicho que de un tiempo a esta parte nos hemos volcados con Santa María del Mar sino porque no había caído en una noticia que, por lo menos, para nosotros es importante y quiero, ya que nos leen mucha gente -más de la que imaginábamos- que se sepa. La noticia tiene su importancia por lo que de edificante tiene y no es otra que la Hermandad del Cristo de los Afligidos en este 2010 celebra su decimosexto año consecutivo realizando una misa a su Titular, Señor, Patrono y Protector del Cañamelar, el Cristo de los Afligidos. Y con ello no somos ejemplo de nada ni de nadie pero sí protagonistas de una noticia que, como nos leen mucha gente, queremos divulgarla para que ellos mismos sean los altavoces de la misma. Como lo han sido de otras noticias.
Como gente de Semana Santa creemos que realizar y sufragar una Misa Mensual en honor a nuestro Titular,es una obligación porque soy de los convencidos que Semana Santa no es sólo una semana al año sino que la Semana Santa, la Fiesta de la Semana Santa, hay que vivirla todo el año. Lo dijo y muy bien por cierto, Pepe Martorell en su brillantísimo pregón anunciador de estas Fiestas. Solo así podemos entender nuestra razón de ser como semanasanteros y solo así creemos que es la mejor forma de preparar cada año los Misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.
No debe pues sorprendernos la gran cantidad de gente que se arremolina junto al Cristo de los Afligidos cuando el Lunes Santo sale de su 'casa' para bendecir, con su presencia, a los canyamelers. No es solo una salida más, sino el recuerdo anual que realiza la Hermandad de aquella primera salida que tuvo lugar en 1885 cuando, con ocasión del cólera, salió del Templo regido, entonces, por el padre Luis Navarro, sacerdote ejemplar y al que todavía hoy en día se le visita en el Cementerio del Cabañal. Y esto habla a las claras de la influencia que tuvo, de las cualidades que adornaban su trayectoria sacerdotal y de la huella que dejó de su paso por el Rosario. Y no debe sorprendernos porque esas misas mensuales que desde hace quince años se están realizando -del año dieciseis llevamos ya realizadas las misas correspondientes a Enero y Febrero- hace que la devoción a este crucificado no decaiga en todo el año, cosa muy importante si luego queremos que el público lo acompañe en su día grande, en el Lunes Santo.
Finalizo. Dieciséis años o mejor, quince años y dos meses, realizando una Misa al Cristo de los Afligidos dice mucho de cualquier colectivo. Un colectivo, la Hermandad del Cristo de los Afligidos, que, en esas misas mensuales en honor al Cristo de los Afligidos, está representado siempre por los Hermanos Crespo Flor, hijos de uno de los refundadores de la Hermandad y nietos de la que sufragó, ella sola, este crucificado, fácsimil del que salió en el cólera y se quemó - yo sigo diciendo esto porque es lo que a mí me han contado - en la contienda del 36.
Veis como también sé hablar del Rosario y aunque no suele ser muy frecuente en periodismo, en ocasiones 'hay que poner las cartas sobre la mesa', erigirnos en protagonistas y hacer ver a los que a diario nos leen -que, insisto, son muchos, más de lo que yo siempre creía- lo que uno ha hecho o hace. ¡Vamos a ver si estos, los que de un tiempo a esta parte leen EOS, hacen también ahora de portavoces y difunden esta noticia!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario