
Fuentes del colectivo que tiene por titular a quien es considerado por todos como patrono de El Cañamelar apuntaron que 'con la modestia que nos caracteriza pensamos que es una oportunidad que brindamos a toda la Comunidad Parroquial para que profundicen sobre esta Plegaria y hagan del Rosario su oración diaria. Si se consigue nos daremos por satisfechos y habrá merecido la pena este esfuerzo. Si por contra no se logra al menos habrá servido para que supiéramos todos quien fue León XIII y lo que hizo para que el Santo Rosario que la Santísima Virgen entregó a Santo Domingo de Guzmán perdurara hasta nuestros días. Entendemos que, como un colectivo que pertenece a la parroquia Nuestra Señora del Rosario, estamos obligados en cierta manera a potenciar una Plegaria que, como se ha demostrado, no conoce ni fronteras ni tiempos ya que hoy es tan actual como el primer año en que se puso en practica".

Por otra parte se ha sabido que la Hermandad además de reeditar todas las cartas encíclicas de León XIII sobre el Rosario quiere rescatar todos aquellos documentos papales que se han escrito sobre esta devoción popular y así aprovechando los 50 años de su promulgación el sábado 26 repartió la encíclica ' Grata Recordatio' , obra de Juan XXIII, un Papa que también supo enarbolar la bandera del Santo Rosario para hacerla suya y después colaboró con escritos para que se rezase en todo el mundo. Fue, ¡que duda cabe! uno de los Papas que supo popularizar esta plegaria. El Papa Juan XXIII rezaba el Rosario Misionero todos los días por el mundo entero, dedicando una decena a cada continente: "Como papa debo orar por la humanidad entera y lo hago al rezar el Santo Rosario Misionero: la primera decena por Africa, la segunda por América, la tercera por Europa, la cuarta por Oceanía y la quinta por Asia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario