
FOTOS VARIOS AUTORES
FCM.- Theodore
Roosevelt dijo en 1910:” Dejen al
hombre de entendimiento, el hombre de ocio letrado, tengan cuidado ante esa
tentación rara y barata de posar ante sí mismo y ante los demás como un cínico,
como el hombre que ha superado las emociones y las creencias, el hombre para
quien el bien y el mal son uno. La manera más pobre de enfrentar la vida es con
burla. Existen muchos hombres que sienten un tipo de orgullo torcido en el
cinismo; existen mucho que se limitan a criticar la manera en que otros hacen
lo que ellos mismos no se atreven a intentar. No existe ser más malsano, ningún
hombre menos digno de respeto, que aquel que realmente sostiene, o finge
sostener, una actitud de burlona incredulidad hacia todo lo que es grande y
noble, ya sea en la consecución o en el noble esfuerzo el cual, incluso si
falla, viene a ser un segundo logro.
Un hábito cínico de pensamiento y
expresión, una disposición a criticar el trabajo que el propio crítico no
intenta realizar, un distanciamiento intelectual que no aceptará el contacto
con las realidades de la vida – todas estas son marcas, no como al poseedor le
gustaría pensar, no de superioridad, sino de debilidad. Estas, marcan a los
hombres no aptos para llevar a cabo su dolorosa parte en la dura lucha de la
vida, quienes buscan, en el afecto al desprecio de los logros de los demás,
esconder de los demás y de sí mismos su propia debilidad. El rol es sencillo;
no existe uno más fácil, como no sea el papel del hombre que se burla por igual
tanto de la crítica como el rendimiento.
No es el crítico quien cuenta, ni el
que señala con el dedo al hombre fuerte cuando tropieza o el que indica en qué
cuestiones quien hace las cosas podría haberlas hecho mejor.
El mérito recae exclusivamente en el
hombre que se halla en la arena, aquel cuyo rostro está manchado de polvo,
sudor y sangre, el que lucha con valentía, el que se equivoca y falla el golpe
una y otra vez, porque no hay esfuerzo sin error y sin limitaciones.
El que cuenta es el que de hecho
lucha por llevar a cabo las acciones, el que conoce los grandes entusiasmos,
las grandes devociones, el que agota sus fuerzas en defensa de una causa noble,
el que, si tiene suerte, saborea el triunfo de los grandes logros y si no la
tiene y falla, fracasa al menos atreviéndose al mayor riesgo, de modo que nunca
ocupará el lugar reservado a esas almas frías y tímidas que ignoran tanto la
victoria como la derrota”.
Y diréis, y esto a que viene, pues a que mi amigo MANOLO MONSORIU SOROLLA, era ese luchador ese hombre en la arena, que lucho por llevar a cabo las acciones, el que conoció los grandes entusiasmos, las grandes devociones, el que agotó sus fuerzas en defensa de una causa noble, y por eso este sábado 2 de julio los que acudamos a Santa Maria del Mar, estaremos homenajeando con nuestra presencia, a un hombre bueno y luchador, cuya devoción por la Virgen del Carmen movió su vida y la de su familia.
Con el calor, y el verano recién iniciado es fácil, que nos de pereza, y no acudamos al templo, cuando ese mes de julio que iniciamos mañana, el día 27 hará un año que Manolo marchó junto a Dios Padre, hagamos un esfuerzo y estemos allí para arrancar la sonrisa a Manolo desde su palco en el cielo, y el siempre estuvo para todos nosotros cuando lo necesitamos, y en nuestra Semana Santa Marinera siempre hizo un gran trabajo anónimo, Quique Sanz, hijo de otro grande y trabajador anónimo de nuestra fiesta como mi amigo Enrique Sanz Maluquer, puede dar fe de lo que digo.
A veces, es mas facil, acudir a alguna tribuna, y codearse con politicos de cualquier signo, que rendir tributo a la gente sencilla y trabajadora, o quedarse en casa, que hace mucho calor a esas horas, o ver a Italia en una semifinal de la Eurocopa, etc.
Manolo fue un amante de nuestras fiestas y tradiciones
y fue uno de los fundadores de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma
padrino de su estandarte
y benefactor de la misma,
su hijo portó con orgullo el estandarte el día de su bendición,
Manolo ha sido un cristiano comprometido,
siempre solicito y colaborador en su parroquia de Santa Maria del Mar
cuando miro ese estandarte del Cristo de la Palma,

siempre tengo el recuerdo de Manolo.
Mariano Pascual y su Hermandad, saben bien de lo que digo, y alguno miembro de su Hermandad estarán el sábado como homenaje a Manolo.
Y es que en la hermandad disfrutó de muy buenos momentos de convivencia semanasantera.

La Virgen del Carmen fue una de sus grandes devociones
Y cada mes de julio ahí estaba presidiendo los actos que organizaba la Cofradía que el presidía.
En el Grao de Valencia.
Mari Carmen, su esposa, convaleciente de una intervención, no podrá estar por motivos de salud.


Nuestra querida Mari Angeles
estará en el cielo feliz junto a Manolo, viendo que la devoción a la Reina de los mares sigue en el Grao.

Manolo fue un referente en la devocion marinera, y los distintos comandantes se lo agradecieron.
La Virgen del Carmen ha sido uno de los faros de su vida terrenal,
Seguidor del blog de EOS, también compartió algún coloquio
y Sopar de la CREU MARINERA

buen ebanista y amigo de sus amigos,
Fallero de pro de Arquitecto Alfaro-Francisco Cubells

Su familia con su esposa Mari Carmen, con sus hijos y nietos han movido su vida.