sábado, 22 de marzo de 2014

MAÑANA COMIENZAN EN DENIA LOS ACTOS DE LA JUNTA DE HERMANDADES DE SEMANA SANTA DE LA DIOCESIS DE VALENCIA CON LA MISA DE CAMPAÑA Y LA INAUGURACIÓN DE LA XXXIII EXPOSICIÓN DIOCESANA, EN LOS QUE PARTICIPA NUESTRA SEMANA SANTA MARINERA




Dénia es sede en 2014 del Encuentro Diocesano de la Junta de Hermandades de Semana Santa de la diócesis de Valencia, que desde mañana 23 y hasta el 30 de marzo. La Hermandad Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores de la parroquia de San Miguel de Dénia, que pertenece a la Junta de Hermandades de Semana Santa de la Diócesis de Valencia desde el año 2001, ha sido la encargada de organizar el encuentro, contando con la colaboración del Ajuntament de Dénia.

El Encuentro Diocesano incluye un variado programa de actos religiosos, culturales y formativos que fue presentado recientemente en el ayuntamiento por la alcaldesa, Ana Kringe, el párroco de San Miguel, Miguel Gavilà, y la hermana mayor de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores, Clara Guardiola, que en su niñez fue de la Hermandad de Vestas del Santísimo Cristo del Buen acierto del Cañamelar.
Ana Kringe explicó que la Junta de Hermandades de la Diócesis de Valencia está integrada por 32 pueblos y ciudades que representan a más de 60.000 cofrades y cuyo delegado diocesano o consiliario es el reverendo Antonio Diaz Tortajada. 
 
Entre las actividades programadas, la alcaldesa destacó la procesión diocesana que tendrá lugar el 29 de marzo, presidida por el arzobispo de Valencia, Carlos Osoro y en la que desfilarán más de 3.000 cofrades por las calles de la ciudad alicantina, donde nuestra Semana Santa Marinera tendrá una nutrida representación.

Este acto se iniciará a las 16.30 horas con una tamborada en la plaza de Jaume I a cargo de las más de treinta bandas de música que participarán en la procesión. 


Tras el saludo del arzobispo Carlos Osoro y la oración del cofrade y bendición comenzará la procesión con el siguiente recorrido: paseo del Saladar desde su intersección con la calle Sagunto, calle Carlos Sentí, Marqués de Campo, Diana y Patricio Ferrándiz hasta su cruce con Sagunto.
Junto a las más de veinte imágenes procedentes de las diferentes hermandades participantes, saldrá en procesión la talla de la Santíssima Sang, patrona de Dénia, que de manera extraordinaria saldrá de la iglesia de las Agustinas para participar en el desfile. También han sido invitadas a procesionar la Cofradía de la Santíssima Sang y de la Mare de Déu de las parroquias dianenses de Nuestra Señora de la Asunción y de San Antonio. 

De nuestra Semana Santa serán los crucificados del Buen Acierto y de los Afligidos del Cañamelar, junto con la Virgen de la Soledad también del Rosario y Jesús con la cruz del Cabañal.

El párroco Miguel Gavilá calificó de “hecho histórico” la celebración de este encuentro diocesano en Dénia, por los miles de cofrades que reunirá en la ciudad, por ser la primera vez que se celebra aquí y porque “tendrán que pasar otros 40 ó 50 años” antes de que Dénia vuelva a ser sede de este acontecimiento, que se celebra cada año en una población miembro de la Junta de Hermandades atendiendo a un riguroso orden cronológico de ingreso en la entidad.
Clara Guardiola indicó que los actos religiosos del programa comenzarán mañana domingo 23 de marzo a las 11.30 horas con la celebración de una misa en la plaza Jaume I cantada por el Orfeón de Dénia .
El viernes 28 de marzo, a las 19.30 horas, tendrá lugar el rezo de las vísperas solemnes en la iglesia de las Agustinas, acompañado por las voces de la Coral Benissenca y el traslado de la imagen de la Santíssima Sang a la parroquia de San Miguel para su salida en procesión al día siguiente.
Las celebraciones religiosas finalizarán el domingo 30 de marzo con una misa de acción de gracias cantada por la Coral Teuladina en la parroquia de San Miguel a las 11.30 horas, el traslado de la Santíssima Sang a las Agustinas y un besamanos a la imagen.
Entre los actos culturales previstos en el programa destaca una exposición de las cofradías y hermandades de Semana Santa integrada por imágenes de cada hermandad, estandartes, carteles, vestas, fotografías y diversos objetos relacionados con la Semana Santa. La exposición se inaugurará también el domingo 23 de marzo, a las 13 horas, en la Casa Municipal de Cultura de Dénia, donde se podrá visitar hasta el día 28. Previamente a la inauguración, el grupo Dianium Dansa ofrecerá una muestra de los bailes de la procesión del Corpus.
Por otra parte, el miércoles 26 de marzo, a las 20 horas, la orquesta y coro del conservatorio profesional de Xàbia ofrecerá un concierto en la parroquia de San Miguel. La entrada es libre.

Las actividades se completarán con tres conferencias abiertas al público que se impartirán en la parroquia de San Miguel con los siguientes títulos: El Santo Cáliz de la cena del Señor en la catedral de Valencia, a cargo de Jaime Sancho Andreu, director del Museo de la Catedral, que será el lunes día 24; Las Cofradías y Hermandades de Semana Santa: su acción social y caritativa, impartida por José Máximo Lledó, delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Valencia el martes 25 de marzo y La nueva evangelización en y desde las Cofradías de Semana Santa, a cargo de Vicente Botella Cubells, vicedecano de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia el jueves día 27. Todas las conferencias comenzarán a las 20 horas.
Para concluir, el párroco Miguel Gavilá señaló que los organizadores de este Encuentro Diocesano Dénia 2014 esperan que el acontecimiento “tenga repercusión en toda la ciudad” y ha invitado a toda la población a participar en los actos programados.

Un total de 32 pueblos y ciudades, que representan a mas de 60.000 cofrades, forman parte de la Junta de Hermandades de Semana Santa de la Diócesis de Valencia, fundada el 28 de noviembre de 1976 que tomarán Denia estos dos fines de semana.
En la actualidad forman parte de esta JHSSDV: Alberic, Alboraya, Gandia, Oliva, Quart de Poblet, Torrent, L’Alcúdia, Benetússer, Alzira, Sueca, Cullera, Bellreguard, Requena, Cheste, Ontinyent, Corbera, Benifaió, , Tous, Rafelbunyol, Valencia, Silla, Manises, Tavernes de la Valldigna, Xativa, Paterna, Sagunt, Aielo de Malferit, Alginet, Dénia, Utiel, Benifairo de la Valldigna, Lliria.
La anfitriona es la Hermandad Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores, fundada en 1993, en la Parroquia de San Miguel Arcángel de Dénia, y que recordamos se incorporó a la Junta Diocesana el 16 de Diciembre de 2001.

No hay comentarios:

Publicar un comentario