domingo, 23 de marzo de 2014

LA CRISIS HA IDO REDUCIENDO LAS PUBLICACIONES DE LA JUNTA MAYOR, DE LAS 133.000 DE 2009 SE PASÓ A 97.500 EN 2010 Y EN 2014 HAN QUEDADO EN 64.500 QUE FUERON PRESENTADAS EN EL AYUNTAMIENTO

 FOTOS VARIOS AUTORES
La Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, que como sabeis es fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, presentó el pasado viernes por la mañana los actos oficiales de 2014, que se desarrollarán del 10 al 20 de abril, sin la presencia del Concejal de Fiestas, por motivos de agenda.

La rueda de prensa contó con la presencia del vicepresidente de Junta Mayor, Benito Román, y del secretario general, Vicente Sobrino, quienes presentaron a los medios de comunicación el cartel oficial de 2014, obra de Martín Forés. El cartel ‘Procesión’ fue el ganador del XIII Concurso del Cartel Anunciador de la Semana Santa Marinera, por lo que se ha convertido en la imagen oficial de las celebraciones de este año. En esta edición se presentaron un total de 57 originales (tres más que en la pasada).
Por otro lado, el pregón anunciador de la SSM tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 20.00 horas en la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles. Estará a cargo del músico y compositor valenciano Bernardo Adam Ferrero. Ese día finalizará también el ciclo de los llamados Tambores de Cuaresma, que han salido a las calles del Marítimo desde el pasado Miércoles de Ceniza, distintos viernes.
Respecto a las celebraciones de la SSM de 2014, los representantes de la Junta Mayor han señalado que se conmemora el 25 aniversario de la refundación de la Hermandad del Santo Encuentro, los 50 años de la fundación de la Hermandad de María Santísima de las Angustias y los 50 años del facsímil del Santísimo Cristo de los Afligidos, imagen titular de la hermandad del mismo nombre.
Como novedades, el Mercado del Cabanyal albergará a dos imágenes: el Santísimo Cristo de los Afligidos y la Virgen de la Soledad. Esta iniciativa se enmarca en un acuerdo de colaboración entre las dos entidades que se prolongará en años sucesivos con la exposición de otras imágenes titulares de la SSM y por el que ya se llevó a cabo una campaña de recogida de alimentos la pasada Navidad (6.000 kilos que se donaron a Cáritas).
Además, la Virgen de los Dolores será portada a hombros por los llamados ‘Hombres de Trono’ de la Cofradía de la Virgen de los Dolores del Grao. Este acto tendrá lugar el Viernes de Dolor (11 de abril) en la parroquia Santa María del Mar.
La Junta Mayor de la Semana Santa Marinera ha editado 64.500 ejemplares de las publicaciones oficiales para promocionar los actos de la que es considerada segunda fiesta de la ciudad de Valencia 500 libros más que el pasado año. Las publicaciones están integradas por el libro oficial (3.500 ejemplares), guía de actos (7.500), desplegable (50.000) y carteles (500 grandes y 3.000 pequeños). Podrán encontrarse en oficinas de turismo, mercados municipales, comercios y en la propia sede de la Junta Mayor En 2013 editaron 64.300 ejemplares de las publicaciones oficiales entre libro oficial (3.000 ejemplares), guía de actos (7.500), desplegable (50.000) y carteles (1.000 grandes y 2.800 pequeños).
En 2009, la Junta Mayor distribuyó 133.000 ejemplares entre libro oficial (5.000 ejemplares), guía de actos (25.000), desplegable (100.000) y cartel oficial (2.000 en formato pequeño y 1.000 en grande) la crisis las ha ido mermando: en 2010 de los 133.000 de 2009 se editaron 97.500 ejemplares entre libro oficial (4.000) es decir 1.000 ejemplares menos, guía de actos (15.000) 10.000 ejemplares menos, desplegables(75.000) 25.000 menos y carteles (2.500 en formato pequeño y 1.000 en formato grande). Aquí se aumentaron en 500 en los de formato pequeño y los de formato grande los mismos 1.000 que en 2009.En 2011, 2012 y 2013 fueron 64.000 los ejemplares editados.

Respecto a las características de cada publicación, el secretario general de la Junta Mayor, Vicente Sobrino, ha destacado el carácter práctico del folleto desplegable, ya que incluye la información básica sobre la Semana Santa Marinera para el visitante: los actos procesionales organizados por días así como los actos colectivos, la ubicación de las imágenes, el orden de formación de las hermandades, la descripción de los personajes bíblicos y un plano central de las calles por las que discurren las procesiones.
Con una finalidad similar se presenta la guía de actos procesionales, en la que aparece información más detallada sobre cada una de las procesiones que se realizan en los Poblados Marítimos: horario, punto de partida, hermandades que participan y sus características o el itinerario. Asimismo, incluye secciones dedicadas al entorno urbanístico del Marítimo y al Museo de la Semana Santa Marinera.
El libro oficial sigue la línea marcada en años anteriores: memoria del ejercicio, en el que destaca la elección del nuevo presidente de la Junta Mayor, Francisco Carles; actividades de las cofradías; programa oficial de actos; así como las secciones ‘Personajes con historia’, ‘Hace 50 años’ o ‘In Memoriam’. El epígrafe central marca el inicio de una nueva trilogía dedicada a Nazarenos, Cristos y Dolorosas. En esta ocasión, la sección se centra en los Nazarenos.
Puedes descargarlos en los siguientes enlaces:

No hay comentarios:

Publicar un comentario