viernes, 24 de mayo de 2013

MI DIARIO DE HACE DOS MESES:UNA INTENSA TARDE DE DOMINGO DE RAMOS VIVIENDO PARA COMPARTIR EN EOS, LAS PROCESIONES DE LOS ANGELES, SAN RAFAEL, ROSARIO Y GRAO

FOTOS FCM
Nuestra Semana Santa Marinera de Valencia, de interés turístico nacional, y sus actos de 2013 son ya un bello recuerdo. Y si hace un mes, compartí MI DIARIO de la mañana de DOMINGO DE RAMOS:pincharlo y os acordareis
Ahora que hace dos meses,comparto lo que viví aquella tarde,
Tomando fotos para compartir en el blog, en las procesiones de los Angeles, San Rafael, Rosario y Grao.Llegé cuando ya había empezado la procesión colectiva del Cabañal, y tras dar un rodeo me planté en la puerta de la parroquia y me encontré amigos semanasanteros de los que la viven todo el año, como el bueno de Rafa Montesinos González, que gran labor como hermano mayor ha hecho en su Real Hermandad de Jesús con la cruz y Cristo Resucitado.

 
Allí capté a Paco Carles, con su hijo Francisco y Fermín Cosido, lo dan todo por su Santísimo Ecce-Homo.
Capté a dos hermanos mayores de los que llevan muchos años tirando del carro en el Cabañal, Jose Luis Peiró del Cristo del Salvador, y el ya referido Paco Carles del Ecce-Homo.
Enriquito, el sacristán del Cabañal, es un torbellino, un no parar, quiere que todo esté perfecto en su parroquia y cuida hasta el último detalle, esa tarde no sale con su Ecce-Homo, y junto a Francisco capté la felicidad vespertina de ambos , y ya han pasado dos meses.
La familia Martínez Ferrer, esperaba a que le tocara a su Real Cofradía.Alberto, ha asumido el liderazgo en la sombra, de los de la Columna, tuvo un irrepetible e insustituible maestro, nuestro querido Pascual Ribera Serra, del que todos los que lo queríamos, esa tarde rezamos por él, y lo echamos en falta en esta terrenal vida semansantera.
Y seguía pasando la Hermandad del Santísimo Ecce-Homo, que por algo es la más numerosa, y que fue la primera que captamos esa tarde con nuestra cámara.
Y salió majestuoso a la Plaza un año más, junto a Poncio Pilato.
Juanito, el Presidente de la Parroquial, junto al párroco don José Luis Barrera, supervisaban todo, pero desde la tranquilidad.El presbitero también tomaba sus instantáneas, y Toni Bastida estaba dispuesto, para portar a su Cristo del Perdón, un año más.
Y llegó el turno de la Columna, y allí estaba el histórico Vicente Molina y de la Flor, que por prescripción facultativa, debe cuidar su corazón, y aunque la cabeza le pida seguir trabajando por esta fiesta, debe cuidarse y no emprender nuevas aventuras, que puedan perjudicar su salud.Y así nos prometió que lo haría, primero su salud y luego todo lo demás, sobre todo en su Real Cofradía.
Y con ellos, nuestros amigos de Sant Lluis Bertrán, con Chimo al frente, que como nosotros había ido de vesta con su Hermandad por la mañana en las palmas.
 
Madueño feliz con los suyos, que lo dieron todo.
Y Ricardo, el presi, contento de poder recorrer la Valencia Marinera, de nuevo con la Cofradía de su amigo Pascual Ribera, que desde el cielo, escucharía orgulloso todas las marchas que interpretaron.
Y al ver pasar a Jesús con la Cruz, vimos a nuestra amiga Yolanda Damía, fiel asu Semana Santa Marinera, sintiéndose Verónica un año más.
 
Pero esa tarde, quise ver como Maria Josér Fabia Garriguez vivia una tremenda emoción, la miré le tiré una foto
Vi salir el paso a la calle, que habían restaurado con tanto trabajo y cariño
La volví a mirar, y capté su emoción, brotaban las lágrimas, pues los sueños se cumplen cuando se hacen las cosas bien y los párrocos del Cabañal y Cañamelar, saben que ella fue instrumento de Dios junto con toda la Corporación que lidera José Tomás, no el torero, sino EL RONQUINO.
Y llegó el Cristo del Perdón, Amparo Valiente estaba feliz, el legado que su padre Toni, que está en el cielo, y su madre Tina le han transmitido se sigue cumpliendo.Enhorabuena presidenta.
Y el Cristo, que más pasión levanta, EL SALVADOR, ya estaba en la puerta del templo, y Julio Tormo entrevistaba a Eugenio Chuliá, toda una vida junto a esta imagen.
Y Jose Luis viviendo la llegada de la marabunta en forma de pueblo fiel, cuando empezaba a anochecer.La marcha real, la emoción, la piel de gallina y el Cristo en la calle.
Y seguimos tomando fotos, ya era de noche pasó el Silencio
Los Granaderos, marciales como siempre.
 
Y por último la Coronación, y Mara y Christian supervisaban a los suyos.Y nosotros pusimos rumbo a San Rafael, bueno ahora se llama CR-SR.
Y captamos la felicidad de Inma, junto a su hija, a al que le ha legado también la tradición, en brzzos de Quique el papá, feliz que la portaba.
Y captamos a un histórico como Pascual Martín Villalba, junto al amigo Eliseo que veian salir a su querido Santo Caliz.
Y otra oración en memoria de Ramón Guardino, que también posee nuestra Creu Marinera, realicé esa tarde, al ver a su querida Hermandad del Santo Caliz de la Cena.
Cuantos recuerdos, y vinieron a mi memoria las asambleas de Junta Mayor de los años 86 a 88 en aquel salón parroquial de Cristo Redentor, la visita del Santo Caliz de la Catedral hace unos años, y todos los desvelos de Ramón Guardino, que siempre fue un cristiano comprometido y activo.
El blanco y el rojo, el pan y el vino, lucian como siempre en la preciosa noche del Cabañal.
Y el sonido de la corneta y el tambor nos avisó que salia a la calle para ser trasladado el Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo.
Y Juan Pedro, el párroco y Prior de los semanasanteros siempre solicito y dispuesto allí estaba.
 
Y salía la solemne procesión.Y pusimos rumbo al Cañamelar,y en la calle del Rosario tomamos unas instantáneas de la Hermandad del Santo Encuentro.
Vestas y personajes sintiendo la procesión
y custodiado por los Pretorianos pasaba el Nazareno
Amparo, junto al sacerdote polaco Czeslaw Piela, adscrito a nuestra parroquia, un buen pastor, que habla muy bien nuestro idioma.
Rosa Lobato, de LA PEPICA, que fue madrina del trono, no falta a la cita cada año.
Y Jose Amores desde la acera, contemplaba el paso con su familia, de la que fue muchos años su Hermandad.
 
La antaño Hermandad escolar, recorría las calles del Cañamelar, desde que Amparo Carabal, Maribel Gargallo y Fernando Seguí Figuerola la refundaron y buscaron antiguos cofrades como Jesús Tortajada, Toni Romero o Isidro Pérez, como pasa el tiempo amigos.Y de allí, fui a casa, y al ver que Juanfran había terminado los deberes, se vino conmigo, a vivir la procesión del Grao, y vaya que si la vivió, luego me entenderéis.
Bajamos, y justo al lado de casa, en Arquitecto Alfaro se acercaba el cortejo de Medinaceli.Al frente, con su traje y su corbata, impecable Paco Varea, junto a un agente de la Policia local.
Y pasó la Cofradía y con Jaunfran tomamos unas instantáneas
y la bella talla de Román y Salvador en su anda
y cerca de EL siempre el Sr. Marín.
y Antonio, el párroco continuando su periplo procesional.
Y la casa agraciada esperaba la Sagrada visita
Y Julian el hermano mayor, ya con ropa de faena, daba las últimas instrucciones a los suyos.Su mujer con los suyos en el Cañamelar y el en el Grao con su Medinaceli.
La Cofradía haciendo el pasillo de honor a la imagen
 
Y a los sones de la Marcha Real entró en la casa agraciada, entre aplausos.
Benito de NPJN, y presidente de la Parroquial sujetaba la imagen para entronizarla.
Julian daba las instrucciones y la alzaba junto a los demás.
Y la pusieron en el sitio, con amor y emoción, para ellos y para los moradores de la casa.Pero faltaba ponerle la corona a Medinaceli, había que buscar una escalera, y de repente, Antonio, el consiliario, dijo:"subir al niño entre varios y que la ponga.Y dicho y hecho.
Y así lo hizo.Colocó la corona a Jesús de Medinaceli.
 
Y aquel niño, era Juanfran, que dentro de unos años, podrá contar lo ocurrido aquella tarde de Domingo de Ramos del año 2013.
Julian, con cara de deber cumplido un año más.
La Honorable en oración intima con Jesús
acompañada por su esposo y el sacerdote. Y de allí pusimos rumbo al local social de la Cofradia grauera, donde ofrecieron un piscolabis para reponer fuerzas.


Pusimos rumbo a casa, el lunes santo habia que trabajar, pero antes preparar las noticias de EOS que saldrian esa noche y quedaban muchos más emociones semanasanteras por vivir.

Y ya hace dos meses de la referida tarde de Domingo de Ramos, quedan los recuerdos, que hoy he querido compartir con los seguidores de este blog. En fin, todo es vida. Hasta pronto amigos y FELIZ VIERNES 24 de mayo y disfrutar del primaveral fín de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario